Burriana: La Caixa Rural acoge la presentación del videoclip de la película 'La invasión de los bárbaros' en la que participa la AFB


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/5/244926_157273/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244926_157273/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244926_157273/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244926_157273/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244926_157273/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244926_157273/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244926_157273/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244926_157273/8_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244926_157273/9_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244926_157273/10_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 22-05-2025
La Caixa Rural acoge la presentación del videoclip de la película 'La invasión de los bárbaros' en la que participa la AFB

El salón de actos de la Sede Social de la Caixa Rural (Calle la Carrera, 17) ha acogido la presentación del videoclip de la grabación de la Agrupación Filarmónica Borrianenca (AFB) para la banda sonora de la película 'La invasión de los bárbaros', del director de cine borrianense Vicent Monsonís.

El acto tuvo lugar el miércoles 21 de mayo a las 19 h y contó con la presencia de Isabel Ferrer Blanco y de Juan Agustín Pérez Peris, directora general y presidente de la entidad financiera respectivamente, así como de algunos integrantes del equipo técnico y artístico de la obra y de representantes del Ayuntamiento. Entre el público había miembros de la AFB y público en general interesado en la cultura.

La producción de Stanbrook, Arden Producciones y Alhena Production reflexiona sobre los recuerdos de la Guerra Civil y la memoria histórica, todo aderezado con una banda sonora inquietante que juega un papel primordial en la creación de imágenes potentes.

Joan Garí, presidente de la Agrupación Borrianenca de Cultura, ha sido el primer ponente en intervenir mostrando la revista 'Buris-ana' núm. 241, ejemplar que acaban de publicar y que dedica un reportaje amplio a la trayectoria cinematográfica de Vicent Monsonís y a la película 'La invasión de los bárbaros'.

A continuación, Vicent Monsonís ha tomado la palabra para explicar que en la película aparece una escena con una multitud bailando y que pensó que la música adecuada era el pasodoble 'Amparito Roca', de Jaume Teixidor. Para grabar la pieza contactó con Víctor Yusà, violinista y director de la Orquesta Sinfónica de la AFB.

Víctor Yusà, en su intervención, ha relatado la historia de Teixidor y su famoso pasodoble, que se estrenó hace 100 años, el 11 de septiembre de 1925 en el teatro El Siglo de Carlet (Ribera Alta). Yusà ha contado cómo arregló la partitura para la orquesta tratando de ser lo más fiel posible a la voluntad del compositor y cómo algunos de los músicos hicieron de figurantes en el rodaje.

Acto seguido proyectaron el vídeo de la grabación de 'Amparito Roca', interpretado por la Orquesta Sinfónica de la AFB bajo la batuta de Yusà. La grabación, que contó con el apoyo de la Caixa Rural, tuvo lugar el 14 de septiembre de 2024 en el Teatro Payà y es de una calidad artística de gran nivel. De hecho, esa grabación aparecerá publicada en un CD junto con otras piezas que forman parte de la banda sonora. El videoclip se puede consultar en la plataforma Youtube haciendo clic en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=gkBff773-PA

El último ponente de la jornada ha sido el diseñador Cèsar Amiguet, encargado de la imagen gráfica de la obra, que ha versado sobre la creación de los carteles y del estuche del CD. Ha destacado que la primera 'i' de la palabra 'invasión' del título es un caballo de ajedrez porque en la película aparecen personajes jugando a ese juego. También ha comentado que en las ilustraciones ha querido reflejar el ambiente valenciano en el que se desarrolla la trama.

Seguidamente el público asistente ha visualizado el tráiler publicitario de 'La invasión de los bárbaros', compuesto de secuencias breves que transportan a un espacio lleno de simbolismo.

Como colofón del acto, el presidente de la AFB, Alfons Blasco, ha agradecido la confianza de Vicent Monsonís en la sociedad musical y ha subrayado su labor de difusión de la cultura en nuestra lengua. Yusà, por su parte, ha agradecido la colaboración de Juan Carlos Hidalgo y José Pascual Bort, los coordinadores de la Orquesta Sinfónica que le han ayudado a organizar la grabación.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana