Burriana: La Generalitat inicia las obras en los accesos al puerto de Burriana para reforzar la seguridad vial y la conexión con la ciudad


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/250903_161731/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250903_161731/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250903_161731/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250903_161731/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/10/250903_161731/5_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | General | 17-10-2025
La Generalitat inicia las obras en los accesos al puerto de Burriana para reforzar la seguridad vial y la conexión con la ciudad

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado las obras de reordenación del acceso al puerto de Burriana, una actuación impulsada por la Generalitat “con el objetivo de modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales de movilidad y seguridad”.

Durante la visita en la que ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Jorge Monferrer, el conseller ha destacado que esta intervención, con un presupuesto de 339.000 euros, “permitirá conectar de manera más eficiente la zona marítima con el núcleo urbano y mejorar la fluidez del tráfico en un punto estratégico del municipio, contribuyendo así a una integración más ordenada entre el puerto y la ciudad”. En total, la Conselleria invertirá en los próximos meses 515.000 euros en la zona ya que a la inversión en las obras se suma una partida de 176.000 en placas fotovoltaicas.

Martínez Mus ha subrayado que la actuación, coordinada en todo momento con el ayuntamiento, “forma parte del compromiso de la Generalitat con la mejora de la red portuaria autonómica”, que continúa reforzándose desde que el puerto de Burriana fue transferido a la administración autonómica en 1982.

El proyecto contempla el rediseño de la intersección con la avenida Mediterránea mediante la construcción de una nueva glorieta que facilite los cambios de sentido y la fluidez del tráfico con dos carriles de cuatro metros. También se prevé la adecuación de los itinerarios peatonales y la incorporación de nuevos pasos de peatones que garanticen un tránsito más seguro y ordenado.

Además, se instalará una mediana ajardinada y diversas isletas para canalizar los flujos de circulación y eliminar los giros a la izquierda. La nueva glorieta, de 23,6 metros de diámetro interior y dos carriles de cuatro metros, incluirá aceras, arcenes para señalización y un tratamiento paisajístico con gravas decorativas que reforzará la integración ambiental del entorno portuario.

En su vista, el conseller también se ha referido al proyecto que la Conselleria está redactando para licitar el año que viene, “que transformará el antiguo varadero del puerto de Burriana en un foco gastronómico y espacio público. Las obras consistirán en la regeneración de 2.200 m2 de suelo con el objetivo de dotar de mayor visión turística a la zona portuaria”.

Instalaciones fotovoltaicas

Las obras del acceso al puerto de Burriana se desarrollarán durante este último trimestre de 2025, en paralelo al impulso de nuevas instalaciones fotovoltaicas que se instalarán tanto en este puerto como en otros de la Comunitat Valenciana.

En este sentido, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio invertirá cerca de 1,5 millones de euros en la instalación de placas solares en los puertos de Benicarló, Peñíscola, Burriana, Xàbia, Altea, Villajoyosa y Santa Pola. Estas actuaciones, financiadas con fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirán reducir la huella de carbono y avanzar hacia una red portuaria más autosuficiente, moderna y comprometida con la descarbonización.

Las obras de instalación de las placas fotovoltaicas están previstas para final de este año, con la previsión de que los primeros puertos comiencen a producir energía limpia a comienzos de 2026.

En el caso del puerto de Burriana, las obras para la instalación se iniciarán en el plazo de un mes, una vez se formalice el contrato con la empresa adjudicataria. La actuación, con una inversión de 176.000 euros, permitirá alcanzar un aprovechamiento energético del 99 % y reducir en un 12 % el consumo, contribuyendo así a una gestión más eficiente y sostenible del puerto.

Por su parte, el alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, ha ensalzado “el compromiso de Conselleria con la ciudad y su puerto ya que un año después de la visita del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, tenemos la maquinaría trabajando sobre el terreno haciendo realidad el proyecto”. Durante la visita, Monferrer ha destacado que “estas obras suponen el inicio de la apertura del puerto a la ciudad de Burriana, que junto a otras previstas como las del antiguo varadero y el futuro Centro de Salud, van a transformar la fachada marítima del municipio abriéndola a sus ciudadanos dotándola de nuevos servicios y atractivos tanto para los burrianenses como para los turistas”.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana