Burriana: Burriana finaliza la impermeabilización de la cubierta del antiguo Pabellón Polideportivo Municipal La Bosca, acabando con 15 años de goteras
Burriana: Compromís per Borriana reclama la restauración de la identidad cultural borrianenca y valenciana
Compromís per Borriana ha registrado esta mañana una moción para revertir el retroceso 'antivalenciano y reaccionario' de los últimos dos años en el municipio. La propuesta defiende la necesidad de recuperar la normalidad cultural, lingüística y democrática, así como de impulsar un plan de revitalización cultural que respalde iniciativas locales como el EMAC, Maig di Gras o el ciclo de teatro infantil El Cuc.
El portavoz de Compromís, Jorge Alarcón, ha destacado que 'Burriana ha sufrido una ignominia sin precedentes, con una programación cultural ideologizada que ha marginado nuestras tradiciones, ha prohibido libros en valenciano y ha hecho desaparecer nuestra lengua de la cartelería pública y del BIM'. Según Alarcón, 'la ruptura del pacto entre PP y Vox abre una oportunidad histórica para reconstruir el orgullo por nuestra identidad local, desde la Biblioteca hasta el 9 de Octubre, pasando por el apoyo a las entidades que mantienen viva la cultura borrianenca'.
La moción propone restablecer el convenio con l'Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), garantizar la presencia del valenciano en toda la comunicación institucional, crear ayudas y premios para la normalización lingüística en el comercio y la hostelería, y reforzar los convenios con entidades emblemáticas como la Arenilla, la Coral Borrianenca, la Filharmònica Borrianenca o los Gegants i Cabuts.
Además, plantea recuperar la libertad plena de la Biblioteca Municipal, reanudar la colaboración con la Fundació Isonomia, y restituir la programación cultural en valenciano suprimida en los últimos años.
La regidora Carla Gascó ha remarcado que la iniciativa 'es también una llamada para elaborar la Estrategia Municipal de Igualdad 2025 - 2028, con perspectiva feminista y LGTBI, y para descentralizar la programación cultural en los barrios, apostando por la compra de materiales en valenciano y por reponer la placa de La Mercè conmemorativa a los presos y víctimas del franquismo, acompañada de una campaña educativa'.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana







