Orpesa: L'Ajuntament d'Orpesa del Mar col·labora en l'atenció als passatgers del tren València-Barcelona afectat per l'apagada elèctrica del 28 d'abril
Burriana: La Casa de Cultura cumple 20 años

El Centre Municipal de Cultura La Mercé de Burriana cumplió ayer 20 años de existencia desde su rehabilitación y transformación al actual uso cultural. Fue inaugurada un 19 de abril de 1991 por Joan Lerma. Son ya cuatro lustros en los que ha conseguido convertirse en el epicentro cultural de la ciudad y arrastrar hacia sí también el eje social del municipio junto con el mercado, la zona peatonal y el CEAM.
Cuando se decidió intervenir en un viejo edificio que empezó a construirse en el siglo XVIII y que fue declarado BIC en 1982, supuso "una inversión costosa, pero era muy necesaria para aquella Burriana y entre todos hemos conseguido darle un rendiminto bárbaro", explica el edil de cultura, Enrique Safont.
Se unió entonces la historia y la cultura, pero con ello se arrastraron problemas de filtraciones, humedades y climatización y de ahí que con toda seguridad "va a precisar de una nueva y costosa intervención" que Safont ya empieza a plantearse. La intención debería ser "una remodelación integral en los próximos años, pero cuando sea posible". En varias ocasiones se ha intentado contratar a empresas que repinten la estructura de metal sobre la que se sostienen los cristales del techo e incluso cambiar algunos de ellos, pero los intentos siempre han terminado con desistimiento por parte de la empresa contratada.
Entre sus mayores éxitos, que en este edificio se encuentran los orígenes del actual Centre d'Estudis Rafael Martí de Viciana tal y como se conoce hoy, con 1300 alumnos y más de 2000 actividades anuales. En este edificio, destaca Safont, "han nacido muchas de las inquietudes de la gente en materia de enseñanza artística", aunque con la inauguración del nuevo edificio para el centro de estudios musicales, sus aulas se han reconvertido en sedes de diferentes colectivos y asociaciones de la ciudad, tales como el Centre Excursionista, la colla de dolçainers i tabaleters, L'Arenilla o la Coral Infantil, entre otros, pero también nuevos usos que inicialmente no estaban previstos, como una aula de informática que ya lleva un año abierta.
Lo que en un primer momento se concibió como un gran centro cultural, con el tiempo genera exigencias de remodelación. Ahora la población es más exigente y de ahí que se considere que para la actualidad, las características escénicas no son las adecuadas, como tampoco lo son la sonoridad del claustro, la climatización e incluso la comodidad de las sillas.Y eso que desde que se construyó se han ido realizando mejoras como el ascensor o las puertas corredera que lo convierten en un edificio antiguo pero accesible, la climatización o el enlucido de despachos afectados por problemas de humedad. Aún con todo, el CMC La Mercé mantiene un gran vigor: "La actividad no para", asegura Safont y los que un día fueron como adolescentes hoy ya llevan a sus hijos a esta instalación que ha marcado un antes y un después en la vida cultural de Burriana.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana