Diputación CS: Marta Barrachina se suma a la celebració del 40é aniversari de la Segregació de Les Alqueries i enaltix els seus valors d'identitat
Burriana: El Gecen presenta una denuncia ante la Fiscalía por la muerte masiva de aves protegidas

El Grupo para el Estudio y Conservación de los Espacios Naturales presentó en el día de ayer un denuncia ante la Fiscalía para que abra diligencias de una investigación penal y esclarezca quién ha podido ser el causante de la muerte masiva de las aves marinas que han venido apareciendo las últimas semanas en la playa de L'Arenal, en Burriana. Francisco González, portavoz del GECEN aseveró que está claro que "la muerte no se ha producido por causas naturales" y de ahí la denuncia presentada.
En el escrito que se remitió ayer a la Fiscalía se pide que "solicite información a la Conselleria, que anote las causas de la muerte y que investigue a los causantes de las mismas". Y es que hay elementos que no acaban de encajarle al portavoz del Gecen como que "no es lógico que se les haya olvidado nadar a las aves de Burriana para que hayan muerto ahogadas", al tiempo que destacó la coincidencia de la aparición de las aves fallecidas "con temporales fuertes de mar, lo cual lleva a que una de las hipótesis que barajamos es que el temporal haya podido liberar las aves que estaban fondeadas en el mar".
El GECEN remitió a la Fiscalía un informe con la documentación de que dispone sobre los hechos ocurridos, los artículos de prensa de los dos últimos días y también documentación de la Pardela Balear, una especie con una especial protección y que al ritmo de descenso de población actual "se habrá extinguido en cincuenta años". González también hizo hincapié en que por dos veces las aves desaparecieron de la playa menos de una hora después de haber sido divisadas por un vecino, algo que contribuye a reforzar la hipótesis de que "no han muerto por causas naturales".
Los pescadores de Burriana de las tres modalidades (cerco, arrastre y trasmallo) aseguraron ayer carecer de más información de la publicada y que ninguno de ellos se había encontrado ningún ave muerta entre sus aparejos de pesca, mientras que el Ayuntamiento acudió a informarse a la Guardia Civil, pero hasta ayer no se había formulado ninguna denuncia y, por lo tanto, el Seprona carecía de ningún aviso.
Cabe recordar que hasta en dos ocasiones el PSOE había comunicado la aparición de aves muertas en las comisiones de urbanismo y medio ambiente del mes de enero y de que técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente han analizado un tercer grupo de aves marinas muertas, en esta caso, 25 ejemplares de Pardela Balear, cuyo análisis señaló que habían fallecido por ?ahogamiento?. Las otras dos veces que aparecieron aves, ejemplares de Cormorán y de Pardela Balear, éstos fueron retirados poco después de haber sido descubiertos.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana