Burriana: Burriana quiere que la inauguración del Teatro Payá sea un 'gran acontecimiento social'


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2012/8/70616_37595/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2012/8/70616_37595/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Burriana | Cultura | 17-08-2012
Burriana quiere que la inauguración del Teatro Payá sea un 'gran acontecimiento social'

La inauguración de la remodelación integral del Teatro Payá ya se prevé como "un gran acontecimiento social" para Burriana y en cuanto pasen las fiestas patronales de la Misericòrdia de principios de septiembre el Ayuntamiento va a empezar a trabajar en la organización del evento. Medio siglo más tarde el Teatro Payá de Burriana volverá a vivir otra inauguración y como en aquella ocasión, dotado de los últimos avances tecnológicos y las mejores comodidades para el espectador.

Los tiempos han evolucionado y del mismo modo también lo ha hecho el inmueble con su completa remodelación en la que se han invertido seis millones de euros. Entonces era propiedad de la familia Payá y ahora es municipal y como entonces, se mantiene como la principal y mayor infraestructura cultural de la localidad.

A mediados del siglo pasado ya supuso todo un acontecimiento para la sociedad de la época la inauguración y el Ayuntamiento pretende que ahora ocurra algo similar. Pero los tiempos son diferentes. Entonces pudieron subirse al escenario del nuevo teatro las primeras figuras del panorama artístico nacional. Ahora la intención es "traer un espectáculo de nivel", pero la situación económica "es complicada", reconoce el alcalde del municipio, José Ramón Calpe y de ahí que se encomende a otras instituciones superiores para hacerlo posible: "Sería muy bonito tener un espectáculo de nivel, pero no sabemos si vamos a tener presupuesto para eso a no ser que venga con el apoyo de alguna institución que lo haga posible, pero es algo que estudiaremos y estoy seguro que tendremos una inauguración muy digna". Y es que, añade, "la inaugruación acabará siendo un acto social importante, pero si se acompaña de un evento artístico de nivel, será mucho mejor".

Un edificio tan singular e importante para la vida cultural de Burriana no ha pasado inadvertido a nadie y la proximidad de su inauguración ha motivado que el propio Ayuntamiento de Burriana haya recibido ofertas para el estreno: "Hay ofertas. Hay quien se ha dirigido a nosotros y nos ha propuesto espectáculos que podrían inaugurar el Payá, pero también hay que tener en cuenta las circunstancias económicas en que estamos".

De cualquier modo, la decisión final se tomará después del verano porque se quiere actuar sobre seguro: "Es un poco pronto para hablar de la inauguración del Teatro Payá", recalca un Calpe que hace las predicciones con la máxima cautela ante la multitud de problemas con los que se ha encontrado esta infraestructura que ya hace más de un año que debía estar en funcionamiento. No obstante añade que "la empresa nos ha confirmado varias veces que en la segunda quincena del mes de octubre estará todo listo para realizar pruebas y por supuesto la presentación de las reinas falleras, que es a mitad de noviembre, estará todo en condiciones".

Aún con todo, la mirada está muy puesta en la inauguración: "Vamos a esperar un mes más y la intención es hablar con la Generalitat, que es la que financia las obras y veremos si programamos una inauguración que yo creo que habría que hacer. Inauguración y además una inauguración que no fuese simplemente una visita inaugural, sino que tuviese un contenido artístico ya que estamos hablando de un teatro, pero eso lo trataremos con mayor detenimiento después de las fiestas de la Misericòrdia y viendo el ritmo que llevan las obras en ese momento, pero yo creo que sí que será posible".

Y lo que sí que es seguro, a tenor del crecimiento que ha experimentado Burriana en las artes escénicas bien a través del nacimiento del grupo de teatro A Escena, bien a través de las comisiones falleras de la localidad, es que "después de la inauguración seguro que lo que tendremos será mucha actividad".
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana