Plana Baixa: El Consorci activa su programa de mayo en la Plana Baixa
l'Alcora: Unanimidad en el pleno de Alcora para facilitar vivienda

UNANIMIDAD EN EL PLENO PARA FACILITAR NUEVA VIVIENDA EN L'ALCORA
OTRA MODIFICACIÓN DEL PGOU PROPICIARÁ LA CONEXIÓN DEL VIAL DEL CIRCUNVALACIÓN CON EL BARRIO DEL CAMPO DE FÚTBOL
JAVIER NOMDEDEU/L'ALCORA
El pleno aprobó ayer lunes por unanimidad la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana MPGOU nº 57 que ya adelantó Mediterráneo sobre la delimitación de una reserva de suelo dotacional y reordenación viaria en suelo urbano residencial, siendo en concreto que debido a que el ayuntamiento compró un suelo donde se podía edificar viviendas que es donde se está construyendo la Casa de la Cultura, la ley permite que esos metros cuadrados que habían en zona residencial del municipio se puedan trasladar o reubicar a otra zona que en el PGOU evidentemente también sea suelo urbano pero que a día de hoy no se pudiera realizar viviendas por lo tanto con la modificación que se efectuó ayer los metros cuadrados de suelo residencial que había en la parcela de "La Muy Noble y Artística Cerámica de Alcora" donde se está ejecutando la Casa de Cultura se trasladan a la zona en ejecución de la antigua Azulejos Plaza.
En dicho lugar que se encuentra en pleno desarrollo urbanístico por parte de la empresa Pamesa que es su actual propietario y que era suelo industrial y en su momento el Ayuntamiento ya lo transformó para que pudiera también albergar otro tipo de empresas de servicios como puedan ser supermercados, o incluso industria terciaria como una residencia de la tercera edad con esta modificación se podría destinar una parte a construir viviendas, porque es una zona donde en la acera de enfrente ya hay viviendas por lo tanto va en línea a lo que es el crecimiento del municipio en cuando a suelo residencial y lo que no quiere el ayuntamiento, sabiendo los problemas a día de hoy que hay en tema de vivienda perder esos metros cuadrados de techo de poder edificar viviendas en el municipio.
La Casa de la Cultura en pleno casco urbano suponen 1715 metros cuadrados pero como manifiesta Falomir en ella se hubieran podido levantar más alturas, y la parcela de la zona de Azulejos Plaza que podría destinarse a viviendas es de 2.264 metros cuadrados porque en esta zona no se puede levantar tantas alturas, equilibrando así lo que marca la ley.
DE VIAL PARTICULAR A MUNICIPAL
Por otra parte el pleno también votó por unanimidad la MPGOU nº 59 de la Creación de un nuevo Vial entre el Parque de la calle Guitarrista Tárrega y el vial de Circunvalación, tratándose como manifiesta el alcalde Samuel Falomir de una calle particular donde hay algunas naves de diversos negocios y talleres, donde los mismos vecinos manifiestan que no tiene sentido que sea particular, por lo que el ayuntamiento ha aprobado esta modificación urbanística para que sea de titularidad pública, y así poder escriturarlo y que a partir de ahí sea una vial municipal para poder mejorarlo y a la larga proyectar una escalera para que a través del mismo conecte el vial de circunvalación con el barrio del campo de fútbol a través del parque Guitarrista Tárrega.
JORNADAS NACIONALES DEL TAMBOR
El pleno también aprobó solicitar al Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo para el año 2035 que será el primero que esté libre tras las organizaciones de otras localidades que lo solicitaron de los 22 pueblos que forman la entidad de la que tambien forma parte l'Alcora como única localidad de la provincia de Castellón.
DANA
El Grupo Político Municipal Socialista presentó una moción para dar la voz al pueblo valenciano tras la Dana, la cual contó con el voto a favor de Agustín Chiva de Més l'Alcora-Compromís y en contra del Partido Popular alcorino.
Se aprobó que se reconozca la tarea incansable de los servicios públicos implicados en los municipios afectados por la DANA en tareas de recuperación, rescate, limpieza, etc., y también la tarea de todo el personal voluntario que está acudiendo a ayudar al vecindario en la limpieza de los pueblos afectados.
Se mostró el apoyo a los 16.700 millones de euros que ha puesto sobre la mesa el gobierno de España y se comprometa a agilizar su tramitación y poner el personal necesario en el cual respecto a sus competencias.
Se solicitó a la Generalitat Valenciana aumentar la escasa inversión en ayudas directas, y la dimisión del Presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón y la convocatoria de elecciones autonómicas anticipadas.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana