Cabanes: Cabanes presenta la Tardor Cultural 2025 con música, teatro, tradición y memoria histórica


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/8/248474_159935/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Cabanes | General | 29-08-2025
Cabanes presenta la Tardor Cultural 2025 con música, teatro, tradición y memoria histórica

El Ayuntamiento de Cabanes, a través de la Concejalía de Cultura y Patrimonio, ha diseñado una completa programación para la Tardor Cultural 2025. Una propuesta que reunirá actividades de música, teatro, fiestas populares y jornadas de memoria histórica entre los meses de septiembre y diciembre.

La programación empezará el 5 de septiembre con la llegada a Cabanes de la V Misión Bicifolk, la caravana ciclista que recorrerá los pueblos del Alt Maestrat y la Plana Alta para unir deporte, música y territorio bajo el lema "La magia está en los pueblos".

Uno de los platos fuertes de la temporada cultural en Cabanes será el V Cicle de Música a les Ermites, que se abrirá el sábado 20 de septiembre con el espectáculo inaugural de AUR_ART. El colectivo representará 'El sonido del tiempo: Mortòrum', una intervención de música, teatro y audiovisual que representará la prehistoria en Cabanes y sus alrededores.

La programación también incluye teatro, con la obra 'Otra persona', de la compañía Teatre Círculo València (5 de octubre), que llega a Cabanes procedente de su gira europea para presentar su aclamada producción sobre la soledad no deseada y la complejidad de las relaciones familiares. La obra está dirigida a un público joven y adulto.

El 11 de octubre será el turno de la III Edición del Festival de música en valenciano Sona l'Arc, con un cartel que consolidará el encuentro con algunos de los grupos que más suenan en nuestra lengua. Como muestra, el cabeza de cartel: La Fúmiga llega a Cabanes en su gira Ja dormiré Tour para encabezar un festival que reivindica la potencia de la música valenciana y en valenciano.

Las tradiciones y el calendario festivo también serán protagonistas. El 31 de octubre, Cabanes y la Ribera vivirán la Noche de ánimas, mientras que del 28 al 30 de noviembre tendrá lugar la 517ena edición de la Fira de Sant Andreu, una de las citas más arraigadas y esperadas en el municipio.

El programa se cerrará el 14 de diciembre con las II Jornadas de Memoria Histórica, que llegan avaladas por la excelente acogida de las primeras jornadas, celebradas el año pasado, para profundizar en la recuperación de la memoria democrática de la mano de expertos.

El concejal de Cultura, David Casanova, ha destacado la consolidación del programa Tardor Cultural como un reflejo de la diversidad y la vitalidad de Cabanes. 'Hemos preparado una programación pensada para todos los públicos, que combina la música, el teatro, la tradición, la reflexión sobre nuestra historia y el amor a nuestra lengua. Queremos que la cultura siga siendo un punto de encuentro y convivencia para todo el pueblo', concluye.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana