Comunitat Valenciana: Sector musical exige a l'alcalde de Mislata complir promesa d'ampliar l'aforament de la Sala Repvblicca
Castelló: Castellón acoge desde mañana hasta el 14 de noviembre las XVII Jornadas de Lípidos, Diabetes e Hipertensión

Expertos en este campo abordan las novedades en el tratamiento de pacientes con enfermedades cardiovasculares
El COMCAS organiza estas jornadas con más de 200 inscritos
Castellón acoge del 12 al 14 de noviembre una nueva edición de las XVIII Jornadas de Actualización en Lípidos, Diabetes e Hipertensión, que impulsa el Colegio de Médicos de Castellón (COMCAS), en el Hotel Jaime I, y que reúne a los más destacados expertos en este campo, que analizarán la puesta al día sobre diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, una patología que, pese a tener menor incidencia que en el norte de Europa, se ha convertido en la primera causa de muerte en nuestro país.
Tres días de trabajo y puesta en común de experiencias que permitirán abordar, entre otros temas, cómo influye la gastronomía en los pacientes de diabetes, respondiendo a las preguntes de qué pueden comer y cómo o cuál puede ser el consumo aceptable de alcohol entre este tipo de pacientes. Asimismo, se abordará si es buena la dieta baja en grasas.
Estas jornadas se convierten en el encuentro de especialistas para abordar el manejo integral de los llamados “pacientes de alto y muy alto riesgo cardiovascular” entre los que es tan frecuente la presencia de diabetes, dislipemia e hipertensión.
En España, como ocurre en los países del sur de Europa, la tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares es baja comparada con la que presentan otros países desarrollados, sin embargo constituyen ya la primera causa de muerte en nuestro país. Sin embargo, es bueno conocer cómo se pueden enfrentar los médicos a ellas. Por eso en este foro se intercambiarán experiencias vinculadas a la aplicación de la evidencia científica a nuestra práctica clínica diaria y, por otra, el manejo integral de los pacientes.
Desde la Sociedad Valenciana de Hipertensión y Riesgo Vascular (SVHTAyRV) se ha diseñado un programa eminentemente práctico en el que repasaremos aspectos controvertidos en su diagnóstico y tratamiento, con la luz que nos aportan las últimas evidencias. Algo que se irá analizando en las diferentes mesas y talleres han sido diseñadas para que sean un foro de debate e intercambio de experiencias, que permitan extraer conclusiones que sirvan para ser incorporadas a la práctica clínica, y mejorar nuestra labor asistencial.
Programa de las Jornadas: http://www.jorlipidoscs.es/JLCS19_programa.pdf
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana