Almassora: Almassora obrirà Mercaplatja amb una trentena de parades
Castelló: Carrasco lamenta el retraso de los presupuestos participativos, "hay propuestas ciudadanas que llevan dos años esperando ver la luz

LA PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR EN EL AYUNTAMIENTO DE
CASTELLÓN, BEGOÑA CARRASCO, REIVINDICA AGILIDAD EN LAS ACTUACIONES
PROPUESTAS POR LOS CASTELLONENSES CON CARGO A LOS PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS, MUCHAS DE ELLAS PROCEDENTES DE COLECTIVOS DE PERSONAS
CON DISCAPACIDAD. “SIGUEN PENDIENTES LOS BAÑOS INCLUSIVOS Y UNA
PISCINA TERMAL ADAPTADA ENTRE LAS PROPUESTAS MÁS VOTADAS DE LA
LEGISLATURA ANTERIOR”
A FALTA DE CONOCER LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL
CORRESPONDIENTE AL CUARTO TRIMESTRE DE 2019, “DE 2.100.000 EUROS QUE
EL GOBIERNO MUNICIPAL ARRASTRA DE OTROS AÑOS, REFERENTE A LOS
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, PORQUE VAN CON MUCHO RETRASO Y TODAVÍA
SIGUEN PENDIENTES LA MITAD DE LOS PROYECTOS DE 2018, ADEMÁS DE TODOS
LOS DEL 2019 QUE ESTÁN POR HACER, SE HA EJECUTADO SÓLO EL 42% DE ESTA
PARTIDA, QUEDANDO UN 58% TODAVÍA POR EJECUTAR”, SEÑALA
La portavoz del Grupo Municipal Popular en el
Ayuntamiento de Castellón, Begoña Carrasco, lamenta el retraso en la
ejecución de los Presupuestos Participativos, con actuaciones
pendientes desde la legislatura anterior. “Hay propuestas ciudadanas
que llevan dos años esperando ver la luz”, explica la edil popular a
la vista de la pobre ejecución del presupuesto municipal de 2019.
En este sentido, Carrasco reivindica agilidad en las actuaciones
propuestas por los castellonenses con cargo a los Presupuestos
Participativos, “muchas de éstas procedentes de colectivos de
personas con discapacidad, que deberían haber sido una prioridad para
este gobierno que se precia de poner a las personas en el foco de sus
políticas. Sin embargo, a la hora de la verdad lo único que demuestra
es estar más pendiente de sus sillones y de sus sueldos, que del
interés general de todos los castellonenses”. Y como ejemplo,
recuerda que siguen pendientes los baños inclusivos –opción más
votada por los vecinos en la pasada convocatoria- y una piscina termal
adaptada, la segunda propuesta más votada.
“Ambas actuaciones han quedado en meros titulares, con los que el
gobierno municipal de Amparo Marco pretende ampliar su propaganda y
autobombo, pero nada más. Los principales afectados siguen a la espera
de ver cumplidas, algún día, sus promesas”, subraya Carrasco.
A falta de conocer la ejecución del presupuesto municipal
correspondiente al cuarto trimestre de 2019, “de 2.100.000 euros que
el gobierno municipal arrastra de otros años, porque van con mucho
retraso y siguen pendientes la mitad de los proyectos solicitados por la
ciudadanía en 2018 y todos los del 2019, se ha ejecutado sólo el 42%,
quedando un 58% todavía por ejecutar”, señala la portavoz de los
populares en la ciudad de Castellón.
Y añade: “La ausencia de Presupuesto Municipal de 2020, no contribuye
a mejorar la situación. Mientras el equipo de gobierno mantiene
paralizadas las negociaciones, queda también paralizada la inversión,
a cuenta de un presupuesto prorrogado, sin que se puedan desarrollar
nuevas políticas sociales tan importantes como éstas, cuyo objetivo es
mejorar la calidad de vida de los castellonenses”. Por eso, “pedimos
que PSOE, Compromís y Unidas Podemos zanjen de una vez por todas su
crisis de gobierno que se prolonga ya dos meses y se pongan a trabajar
por lo que realmente importa, por Castellón y sus vecinos”.
Carrasco insta a romper la dinámica de la legislatura anterior “donde
el gobierno de PSOE y Compromís fue incapaz de cumplir lo prometido y
que deje asumir con los Presupuestos Participativos las reparaciones en
colegios que el Ayuntamiento tiene obligación de atender con
cargo al presupuesto municipal, porque de esta manera cierran la puerta
a otras peticiones
vecinales”, explica.
Para la portavoz de los populares en la ciudad de Castellón se trata de
una muestra más de
“un gobierno que durante la pasada legislatura se dedicó a vivir de
titulares, de propaganda,
anuncios tras anuncios, que pierden toda credibilidad al no ir
acompañados de realidades”.
Por este motivo, la líder de la oposición pide al gobierno municipal
un cambio en la presente legislatura, “para no repetir los errores del
pasado, donde el ninguneo a las asociaciones vecinales, fue más que
evidente, no contando con ellas y menospreciando su capacidad para
canalizar de las demandas de los barrios”.
Por último, Carrasco recuerda que la excesiva carga de burocracia que
exige el proceso a la hora de presentar propuestas, ha hecho que muchas
asociaciones vecinales hayan desistido y declinen participar, porque
“en lugar de encontrar facilidades, lo que encuentran son más trabas
que nunca”, concluye.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana