l'Alcora: L’Alcora crea una tarjeta pionera para facilitar el acceso a eventos públicos a personas con necesidades especiales
Castelló: La bodega Bocoi se abre al mercado internacional

En el año 2002, veinte agricultores de las poblaciones de Benlloch, Vilanova, Les Coves y Culla, reactivaron las pocas parcelas de Tempranillo que existían y que no habían sido arrancadas tras la filoxera de principios del siglo XX. A éstas se han ido sumando más.
Tras evaluar las condiciones del mercado, la bodega decidió elaborar caldos de calidad gracias, entre otros factores, a la vendimia manual que permite un control exhaustivo, en el campo, del nivel de calidad de la uva, pasando así una primera selección.
A fecha de hoy, en Bocoi se cultivan unas 50 hectáreas de diferentes variedades como Tempranillo, Monastrell, Garnacha, Cabernet Sauvignon y Merlot.
Los vinos elaborados están acogidos a la Indicación Geográfica ?Vins de la Terra de Castelló?. Se trata de una marca que sirve para promocionar y dar prestigio a los caldos de la provincia y que integra a la gran mayoría de viticultores y bodegueros castellonenses. A su vez, exige la aplicación de rigurosos parámetros analíticos y organolépticos en los vinos, asegurando que los caldos tengan una calidad excelente.
A lo largo de este año, la bodega Bocoi ha embotellado más de 80.000 litros de vino de la añada 2008, suponiendo así un aumento del 25% respecto al año pasado. Además, ha dado un paso de gigante al lanzarlos al mercado internacional, concretamente a Alemania y Hungría.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana