Onda: Finaliza la restauración del retablo del Ermitorio del Santísimo Salvador en Onda


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/7/247406_159117/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/247406_159117/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/7/247406_159117/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Onda | General | 26-07-2025
Finaliza la restauración del retablo del Ermitorio del Santísimo Salvador en Onda

La alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha visitado el Ermitorio del Santísimo Salvador para comprobar el resultado final de la restauración del retablo mayor, ya prácticamente concluida. La actuación, impulsada por el Ayuntamiento de Onda en colaboración con la Diputación de Castellón, ha contado con una inversión de cerca de 50.000 euros para devolver el esplendor a uno de los símbolos patrimoniales y espirituales más queridos por los ondenses.

Durante la visita, Ballester ha destacado la importancia de esta intervención, que permitirá acoger de nuevo la imagen del patrón en su emplazamiento original coincidiendo con su festividad, el próximo 6 de agosto. 'Recuperar este símbolo es un gesto de amor por nuestras tradiciones y por la historia viva de Onda. El Salvador volverá a brillar como merece en su día grande', ha declarado.

Como parte del proyecto de restauración, también se ha depositado una pequeña cápsula del tiempo en la parte trasera de la hornacina del santo. En ella se incluye una carta firmada por la alcaldesa y dirigida a las generaciones futuras, así como tres estampas con la imagen de los patrones de Onda: el Santísimo Salvador, la Virgen de la Esperanza y San Roque. En la misiva, la edil deja constancia de este momento histórico y expresa su deseo de que 'Onda siga siendo una ciudad orgullosa de sus raíces, de su gente, de su fe y de su cultura'.

El regreso de la imagen al ermitorio tendrá lugar el martes 5 de agosto con una romería extraordinaria, organizada por el Ayuntamiento como acto central de una programación muy especial. Por primera vez en décadas, la imagen del Salvador saldrá en procesión desde el casco urbano para regresar a su lugar de origen, en una jornada simbólica que representará el reencuentro del pueblo con sus raíces, su patrimonio y su espiritualidad. La comitiva partirá a las 19.00 h desde la zona deportiva y contará con acompañamiento musical tradicional, puntos de avituallamiento y un ambiente festivo con actuaciones folclóricas a la llegada.

La restauración ha incluido tanto el desmontaje y recuperación artística del retablo en un taller especializado como la consolidación estructural del muro, muy afectado por humedades y filtraciones. El conjunto estará listo para acoger la imagen justo a tiempo para la celebración litúrgica, prevista para el miércoles 6, día del Salvador, patrón de la ciudad.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana