Castelló: La Càtedra Cuatroochenta mejora el sistema Sally para detectar fragilidad en personas mayores


 
La Plana al Dia | Castelló | General | 29-04-2023
 

La Càtedra Cuatroochenta de Intel·ligència Artificial, Salut i Benestar de la Universitat Jaume I ha realizado mejoras en su sistema Sally, solución tecnológica para la detección precoz de fragilidad en personas mayores.

Los técnicos de la Càtedra han implementado nuevas adaptaciones como la incorporación de animaciones gráficas e instrucciones de audio para facilitarle a las personas mayores la comprensión de cómo deben realizar los ejercicios frente a la cámara que capta sus movimientos y evalúa su estado físico. Además, han incluido técnicas de machine learning para mejorar la eficacia y precisión de la detección y evaluación de las pruebas. Finalmente, se ha cambiado el tipo de cámara a una que se ajusta mejor a los objetivos del sistema.

Durante el mes de abril se ha realizado una prueba piloto de Sally en el centro de rehabilitación neurológica de Neural en Castelló con la participación de 16 pacientes. La Càtedra ha contado con la colaboración de la directora, Helena Mondragón, y el equipo de fisioterapeutas del centro, cuyo feedback ha resultado de gran utilidad para mejorar la validez y la experiencia del usuario del sistema. Anteriormente la Càtedra ya había realizado otras pruebas en centros para mayores de Castelló, contando siempre con la persona usuaria final.

Sally permite detectar signos de fragilidad a través de una cámara 3D. Actualmente el equipo está centrado en la evaluación de la fragilidad física, pero la idea es que el sistema permita a los profesionales del sector de la salud la evaluación integral de la fragilidad, estadio previo a la dependencia, a través de sus tres componentes físico, cognitivo y social.

Neural es una empresa dedicada a la valoración, tratamiento y rehabilitación en casos de daño cerebral adquirido, trastornos neurodegenerativos y trastornos del desarrollo. El centro de rehabilitación neurológica para adultos en Castelló está especializado en el tratamiento de demencias y rehabilitación neurológica de adultos. La colaboración de la Càtedra Cuatroochenta con Neural está alineada con uno de los objetivos principales de la Catedra, la creación de sinergias Universidad-Empresa para mejorar la transferencia de resultados de investigación a la realidad clínica.

El envejecimiento poblacional y el aumento de la dependencia en personas mayores de 65 años hace que soluciones tecnológicas como Sally resulten cada vez más necesarias como complemento al ejercicio profesional del personal sanitario. Recientemente, la Càtedra Cuatroochenta ha obtenido financiación para continuar con su desarrollo a través de la concesión del.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana