Comunitat Valenciana: Lo Rat Penat programa una conferencia para este viernes sobre los orígenes y evolución del socialismo valenciano
Castelló: Experts abordan en la UJI la importancia de fortalecer los mecanismos de protección de los defensores de los derechos humanos
La Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad de la Universidad Jaume I ha organizado las jornadas 'La protección de las personas defensoras de los Derechos Humanos y del Medio Ambiente' con el objetivo de sensibilizar sobre la situación en la que se encuentran los defensores y, a su vez, dar a conocer los mecanismos e instrumentos legales existentes para su protección.
La inauguración contó con la presencia de Pedro Carceller Icardo, director general de Inclusión y Cooperación al Desarrollo de la Generalitat Valenciana, y Elsa González Esteban, vicerrectora de Responsabilidad Social, Políticas Inclusivas e Igualdad.
Pedro Carceller Icardo destacó la necesidad de fortalecer las políticas públicas que ponen en el centro los derechos humanos y la necesidad de construir puentes y mecanismos de cooperación. Por su parte, la vicerrectora resaltó la importancia de jornadas como esta para visibilizar las amenazas y agresiones que viven los defensores de los derechos humanos y la necesidad de incluir su protección en las agendas políticas y democráticas.
A continuación, se llevó a cabo la conferencia inaugural a cargo de Antoni Pigrau Solé, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad Rovira i Virgili y director del Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT). Pigrau expuso la grave situación que viven los defensores de derechos humanos y del medio ambiente y cómo las persecuciones y los riesgos van en aumento, especialmente debido al conflicto medioambiental.
Pigrau destacó la necesidad de que los estados asuman su deber de protección de los derechos humanos, a pesar de la importancia de los mecanismos de protección a nivel internacional. También resaltó la relevancia de expandir el Acuerdo de Escazú de 2018 a los defensores de derechos humanos y la necesidad de asignar recursos efectivos para conseguir los objetivos de protección adaptados a las necesidades de los grupos más vulnerables.
Finalmente, se llevó a cabo una mesa redonda sobre las experiencias de los defensores de derechos humanos y las organizaciones implicadas en su defensa. Las intervenciones permitieron conocer de primera mano las vivencias y desafíos a los que se enfrentan los defensores en su labor de protección de los derechos humanos.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana