Castelló: La UJI promociona la salud mental y visibiliza su atención como un reto compartido por toda la sociedad


 
La Plana al Dia | Castelló | General | 03-10-2023
 

Un año más, con motivo del Día mundial de la salud mental, que se conmemora el 10 de octubre, la Universitat Jaume I quiere visibilizar su compromiso con el bienestar emocional de la comunidad universitaria, y de la sociedad en general, a través de la celebración de la II Semana de la salud mental.

La programación se ha abierto con diversos talleres y un acto institucional con la lectura colectiva de los Principios para la protección de personas con enfermedad mental y la potenciación de la atención de la salud mental, adoptados por la ONU en 1991.

La rectora Eva Alcón ha subrayado que «en la UJI, como universidad promotora de la salud, entendemos la atención a la salud mental desde una perspectiva multidisciplinaria, como se aborda en el I Plan de Salud Integral, y que se suma al esfuerzo desarrollado por la UJI desde su fundación de contribuir a la creación de un entorno saludable para la comunidad universitaria y, por extensión, para toda la sociedad».

Durante esta semana, se han programado algunas acciones como el taller de iniciación a la mindfulness o el curso Claves para gestionar el estrés en la universidad, que buscan mejorar las competencias de autocuidado emocional de las personas. Al mismo tiempo, se han planificado otros como el cinefórum, en colaboración con la Xarxa Sanitària Solidària de Castelló, en el que se proyectará el documental Sobre vivir, que busca reflexionar sobre aquellos factores personales, pero también del entorno social, que dificultan que se pueda cuidar, de una manera adecuada, de nuestra salud mental.

Con la celebración de la II Semana de la salud mental, la UJI también pretende concienciar sobre el hecho de que el bienestar emocional no puede recaer únicamente en la responsabilidad individual de cada persona afectada, sino que debe ser un reto compartido por toda la sociedad. Y esto, no solo por el valor propio de la solidaridad, sino porque las causas que dificultan la salud mental son tanto individuales como sociales.

Desde este enfoque, se integra la atención a la salud mental dentro del I Plan de Salud Integral, coordinado desde el Vicerrectorado de Estudiantado y Vida Saludable y el Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad. En relación con la salud mental, se establecen diversas líneas de acción que buscan promover el bienestar emocional de la comunidad universitaria; favorecer la detección precoz de los problemas de salud mental y fortalecer el apoyo y acompañamiento a estas problemáticas, teniendo en cuenta las competencias y posibilidades de la propia Universidad.

Esta II Semana de la salud mental es el punto de partida de una atención y acompañamiento que, durante todo el curso académico, se desea ofrecer desde la Universitat Jaume I como muestra de su compromiso como institución de educación superior y, en concreto, como universidad promotora de salud.

De esta manera, la UJI continúa sumando esfuerzos para potenciar la universidad como un entorno promotor de salud para mejorar el bienestar emocional de la comunidad universitaria y de la sociedad en su conjunto, uno de los retos más urgentes e importantes de la salud pública.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana