Castelló: El Ayuntamiento de Castellón condena el asesinato de una mujer en Alicante por violencia machista
Castelló: Espaitec muestra sus infraestructuras más vanguardistas en la jornada Espacios de Innovación APTE
Espaitec, Parc Científic i Tecnològic de la Universitat Jaume I, se suma el 8 de noviembre de 2024 a la iniciativa estatal Espacios de Innovación APTE organizada por l'Associació de Parcs Científics i Tecnològics d'Espanya (APTE). La jornada está dirigida a empresas, personal investigador, administraciones y la comunidad universitaria interesados en explorar estas infraestructuras clave para el desarrollo científico y tecnológico.
Durante la jornada, Espaitec abrirá las puertas de cuatro espacios avanzados de innovación tecnológica de la Universitat Jaume I (UJI): el FabLab de Espaitec y los demostradores de l'INIT, de l'INAM y del CIRTESU.
El FabLab de Espaitec es un laboratorio de prototipado que alberga diversas máquinas de fabricación digital, como impresoras 3D de filamento y resina, escáners 3D, cortadora láser y CNC de gran formato, entre otras. A través del FabLab, la comunidad universitaria de l'UJI puede fabricar prototipos o piezas personalizadas para desarrollar proyectos relacionados con la universidad.
El demostrador del Institut Universitari de Noves Tecnologies de la Imatge (INIT) es un entorno donde la realidad virtual y aumentada se utilizan como herramientas para el aprendizaje práctico. Se trata de seis espacios cuyos servicios se pueden aplicar en sectores como el médico, industrial, educativo o deportivo, entre otros.
También se podrá visitar el demostrador de hidrógeno verde del Institut Universitari de Materials Avançats (INAM), el cual permite producir y almacenar hidrógeno a partir de energía solar fotovoltaica. Este demostrador permite visualizar cómo el tejido empresarial puede beneficiarse de una energía limpia, mejorando los procesos industriales y facilitando la transición energética para la reducción de la descarbonización.
El demostrador de Sistemas de Agitadores del Centre d'Investigació en Robòtica i Tecnologia Subaquàtica (CIRTESU) se ha creado con el objetivo de optimizar el funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas mediante pruebas reales realizadas en las instalaciones del centro.
La jornada se enmarca en el proyecto Espacios de Innovación APTE, que busca poner en valor 39 infraestructuras innovadoras distribuidas en 16 parques científicos y tecnológicos de toda España. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de innovación español mediante la promoción de las infraestructuras científicas y técnicas singulares (ICTS) y los espacios dedicados a la experimentación y el desarrollo tecnológico.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana






