Castelló: Invisten a Jasone Cenoz como doctora honoris causa en la UJI


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/11/236278_150582/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/11/236278_150582/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/11/236278_150582/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/11/236278_150582/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/11/236278_150582/5_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 19-11-2024
Invisten a Jasone Cenoz como doctora honoris causa en la UJI

La Universitat Jaume I ha otorgado el título de doctora honoris causa a Jasone Cenoz, catedrática de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació de la Universidad del País Vasco.

En un acto en el que también se invistieron a los nuevos doctores que completaron sus estudios en el pasado curso, la catedrática de Filología Anglesa de la UJI, Pilar Safont, destacó los logros de Jasone Cenoz en el ámbito del multilingüismo educativo.

Gracias a las investigaciones de Jasone Cenoz, se cuestiona el monolingüismo imperante en los métodos tradicionales de enseñanza de idiomas y se abren nuevas metodologías que favorecen el plurilingüismo del alumnado.

En su discurso, Jasone Cenoz afirmó que el multilingüismo es fundamental para generar conocimiento científico y contribuir a una sociedad mejor informada, recalcando la importancia de la diversidad lingüística y cultural en la actualidad.

La nueva doctora honoris causa por la UJI reflexionó sobre la adquisición de una lengua adicional, resaltando los beneficios del multilingüismo y la importancia del uso de recursos de todas las lenguas en contextos sociales.

Además, se abordaron temas como el *translanguaging* pedagógico, la vitalidad de las lenguas minoritarias y la participación de estas en las publicaciones científicas, donde se destaca que el 95% de estas publicaciones se realizan en inglés, lo que puede suponer limitaciones para investigadores de diferentes partes del mundo.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana