Castelló: Avanza el Plan de Barrios en Castellón para mejorar la eficiencia de los edificios
Castelló: PortCastelló apuesta por la regeneración marina con la instalación de seis estructuras para renaturalizar el área portuaria
La Autoridad Portuaria de Castellón sigue apostando por la regeneración de la vida marina con la instalación de seis estructuras de biogeneración para la renaturalización y revitalización del área portuaria, a través de Ocean Ecostructures, un proyecto piloto de regeneración de la biodiversidad marina en aguas portuarias.
El objeto de la iniciativa es monitorizar, con carácter semestral y durante dos años, las aguas a través de un sistema de inteligencia artificial. Para ello y, a fin de estudiar el impacto de la medida, las estructuras se han colocado en diferentes zonas.
En concreto, un equipo especializado de buzos ha instalado tres estructuras carbonatadas en la zona de la bocana, donde normalmente se crea mucha más fauna y más algas por estar el agua más limpia y clara y otras tres estructuras 3D cerámica en la zona de los amarres oficiales, zona más interior a fin de poder comparar los resultados.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha destacado la apuesta de PorCastelló por la 'protección de la biodiversidad marina y las aguas portuarias a través de iniciativas como estas que favorecen la protección y creación de nuevos ecosistemas marinos'.
En cuanto a los resultados, Sergi Martínez, Project Manager del departamento de Operaciones de Ocean Ecostructures, ha explicado que 'los resultados son inmediatos, ya que el impacto positivo se puede observar durante los primeros meses de la instalación'.
Las conclusiones y los resultados finales de la instalación, así como el impacto positivo de las estructuras en las aguas portuarias es público y se muestra a través de una plataforma online.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana