Vila-real: La Policía Nacional establece un dispositivo especial de seguridad para las fiestas de San Pascual en Vila-real
Castelló: Castellón se prepara para el histórico eclipse solar de 2026

El físico y divulgador Javier Santaolalla promocionará el eclipse total de sol de 2026 que tendrá en Castellón el mejor lugar para disfrutar de este acontecimiento histórico.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y el conocido científico destacan este evento que tendrá a la capital de la Plana como epicentro y donde se espera una asistencia nunca vista de visitantes nacionales e internacionales, sobre todo de lugares como Estados Unidos o Japón.
Santaolalla es uno de los principales difusores de temas científicos en redes sociales y para el público en general, y se convierte en promotor de este acontecimiento astronómico que además coincide con la temporada alta turística, siendo el 12 de agosto la fecha de esta efemérides.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, acompañada por el físico y divulgador Javier Santaolalla, han mantenido esta mañana un encuentro con los medios de comunicación en el stand de la provincia de Castellón dentro de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid. En esta cita con la prensa, en la que ha estado también presente la concejala de Cultura, María España, la concejala de Turismo, Arantxa Miralles y la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner, ha servido para presentar la cita con el eclipse total de sol previsto para el 12 de agosto de 2026.
La alcaldesa ha resaltado lo extraordinario de la cita, señalando que hace más de 120 años, desde 1905, que un evento de estas características no se podía ver desde la ciudad. Se espera una asistencia nunca vista de visitantes nacionales e internacionales, sobre todo de lugares como Estados Unidos o Japón, grandes aficionados a este tipo de evento.
Santaolalla ha asegurado que se encuentra emocionado por este evento cósmico, el cual considera una oportunidad única para mostrar al mundo todo el potencial turístico que posee Castellón, en especial durante el eclipse previsto para el 12 de agosto de 2026.
El divulgador destaca que varios factores hacen de Castellón el lugar ideal para presenciar el eclipse total de sol, entre ellos la localización dentro de la franja de totalidad, buena climatología y disponibilidad de infraestructura hotelera. Además, destaca la voluntad política de anticiparse como clave para el éxito del evento.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana