Castelló: La Universitat Jaume I impulsa un proyecto innovador en nanotecnología para mejorar terapias contra el cáncer y enfermedades infecciosas


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/3/241749_154872/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/3/241749_154872/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 19-03-2025
La Universitat Jaume I impulsa un proyecto innovador en nanotecnología para mejorar terapias contra el cáncer y enfermedades infecciosas

La Universitat Jaume I está liderando un proyecto de investigación que utiliza nanopartículas moleculares orgánicas para avanzar en el tratamiento de enfermedades como el cáncer y las infecciones resistentes a los antibióticos.

El proyecto trabaja en el desarrollo de nanovehículos capaces de transportar sustancias bioactivas hasta su lugar de acción de manera dirigida y controlada, mejorando la precisión de los tratamientos y reduciendo los efectos secundarios.

Hasta el momento, se han logrado desarrollar nanopartículas autoensambladas capaces de cargar y liberar fármacos anticancerígenos, así como integrar fotosensibilizadores para atacar células cancerígenas con terapia fotodinámica.

El equipo investigador también ha creado nanopartículas sensibles a estímulos naturales del cuerpo, como el pH o la presencia de glutatión, permitiendo la liberación controlada de sustancias bioactivas y reduciendo los efectos secundarios.

El proyecto cuenta con la participación de destacados profesores como Juan Felipe Miravet Celades y Francisco Galindo Honrubia, especializados en el diseño de nanomateriales orgánicos con aplicaciones biomédicas.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana