Castelló: El PSOE lamenta que Begoña Carrasco abandone los barrios de la zona oeste de Castelló al paralizar el corredor medioambiental en el Riu Sec


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/5/243876_156505/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/243876_156505/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/243876_156505/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/243876_156505/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/243876_156505/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/243876_156505/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/243876_156505/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/243876_156505/8_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 03-05-2025
El PSOE lamenta que Begoña Carrasco abandone los barrios de la zona oeste de Castelló al paralizar el corredor medioambiental en el Riu Sec

El Grupo Municipal Socialista ha acusado a la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, de 'dar la espalda a los vecinos y vecinas de los barrios y grupos periféricos de la zona oeste de Castelló al paralizar por completo la inversión prevista de 20 millones de euros para reconvertir el Riu Sec en un corredor ambiental y regenerar todo este entorno'.

El portavoz adjunto del PSPV, José Luis López, asegura que Carrasco 'solo se mueve por intereses electorales, por captar votos, de ahí que haya decidido abandonar a su suerte toda esta zona y priorizar otras con más votantes, pese a que estamos hablando de una actuación que ya había dado un paso con la primera fase y que disponía de un enorme trabajo previo hecho que ahora, por su culpa, se va a perder'.

Trasformar el Riu Sec en un eje vertebrador desde el punto de vista ambiental, social y paisajístico fue el objetivo de una actuación presentada en 2018 por el anterior gobierno de progreso del Acord de Fadrell. Proyectado para su desarrollo integral hasta 2028, estaba estructurado en ocho zonas, con una longitud total de 4,3 kilómetros, y pudo iniciar la primera fase, de 3,6 millones de euros, gracias a la captación de fondos europeos por parte del gobierno socialista.

López, al respecto, ha calificado de 'un auténtico engaño y burla a la ciudadanía el posado de fotos de Carrasco hace unas semanas, donde fue capaz de poner en valor esta primera fase, que incluye una pasarela ciclopeatonal, zonas de estancia y de descanso, nuevas áreas verdes y la adecuación del entorno de la ermita de Sant Joanet del Riu, pero con la cobardía de no decir en ese momento que no iba a desarrollar el resto de actuaciones'.

El portavoz adjunto socialista, acompañado por la también edil del PSPV Anunciación Lainez, se ha reunido durante los últimos días con las asociaciones de los grupos Roser, Reyes, San José Obrero y Venta Nova, vecinos y vecinas que se han mostrado, primero, sorprendidos, y después, indignados, porque les hemos mostrado todos los anteproyectos realizados ya, que se van a quedar en nada porque a Carrasco no les interesa regenerar un área que necesita esta actuación de forma urgente.

Las declaraciones de la propia alcaldesa, o del concejal de Urbanismo, Sergio Toledo, en los medios de comunicación nos han dejado claro que van a dejar desaparecer el proyecto del corredor medioambiental del Riu Sec. La clara prueba de ello es que, de cara a la petición de fondos europeos para nuevos proyectos en la ciudad, no han solicitado euro alguno para continuar con las fases pendientes.

José Luis López insiste en que nos parece fantástico que su intención sea desarrollar el parque de Sensal, faltaría más, pero creemos que eso no puede conllevar el bloqueo absoluto del corredor del Riu Sec'. El PP, como explica López, 'ha tenido ahora otra nueva oportunidad con la primera modificación de créditos del año; de hecho, desde el PSPV les presentamos una enmienda para que rectificasen e incluyesen una partida de 220.000 euros para seguir con la actuación, pero ya dejaron claro que el desarrollo urbanístico y ambiental de todos estos barrios.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana