Castelló: La Nit de l'Art de Castelló completa su viaje urbano por el arte contemporáneo

La Nit de l'Art de Castelló completa este sábado su viaje urbano por la creación contemporánea culminando una propuesta escénica que han esculpido más de 120 propuestas multidisciplinares y la participación de 500 artistas, entre amateurs y profesionales.
"Esperamos que la meteorología dé una tregua y podamos culminar sin demasiados cambios de ubicación la puesta en escena de La Nit de l'Art", indican desde la Asociación de Arte Contemporáneo de Castelló, organizadora de la cita, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Castelló y su Concejalía de Cultura, y de la Generalitat Valenciana a través del Consorci de Museus (CMCV) y de l'Institut Valencià de Cultura (IVC), además de la colaboración de la Diputación Provincial, Al Port y la Universitat Jaume I.
No obstante, dado el gran peso de propuestas en la calle, en caso de lluvia la dirección de La Nit de l'Art baraja el traslado de estas acciones al aire libre a otros espacios. Entre ellas estarían los espectáculos de danza programados en Huertos Sogueros a las 18.30 (de la mano del CPDC y el Centre Municipal de les Arts Rafel Martí de Viciana), y a las 19.15 con el Conservatorio Profesional de Música y Danza Calasancio; o la performance La Nit de Gaza, de Dómix Garrido, prevista a las 20.00 horas en la plaza de la Paz.
La organización irá informando de la reubicación o del posible cambio de horarios de estas y otras actividades en sus redes sociales (IG @lanitdelart). Sí se ha confirmado ya el traslado de la performance 'Vibra con tinta' (18.00 horas) prevista en la plaza Hernán Cortés y que se celebrará finalmente en el Museu Etnològic.
Los 'Open Estudios', entre las primeras citas de la jornada
Entre las citas más madrugadoras de esta segunda jornada de democratización del arte hemos tenido el concierto de "Música de Cinema i Jazz", en el Parque de La Panderola del Grau, con la colaboración de la escuela de música de la Unió Musical del Grau y la escuela Mondo Rítmic. Una cita a la que ha acudido la teniente de alcalde del Grau, Ester Giner.
Además, figuran las tres rutas guiadas por los estudios de artista en el marco de emblemáticos 'Open Estudios'. Hasta 17 se han unido esta edición para abrir al público su interior creativo. La ruta Magenta ha transitado por el Taller Collage de Dibujo y Pintura, Espai Creatiu Claudia de Vilafamés, Estudio de Sara Lloret, Espacio Take Away Contemporary Art y Poesía Vegetal. Mientras, el Taller d'Art i d'Artista Paqui Fuster, Hospital Provincial de Castellón: experiencia artística en salud mental, El Taller de Eva, Estudi d'Art i Disseny Gràfic Jorge Ortiz, Taller Turquaz y El Gaucho de Barro Estudio Cerámico han perfilado la ruta Amarillo Cadmio; y Studio de Antoine Gozalbo con Jaime Sidro, Matèria Col·lectiva, Agustina Ortega Racó del Rebutjat, Beatriz Mon Estudio, Estudio de Luis Bolumar y Ana Vernia Art Studio, han protagonizado la ruta Azul Cian.
Las visitas guiadas se han ampliado también desde este mediodía con la 'Ruta del Barrio del Arte' (desde plaza Fadrell), para mostrar el día a día de talleres, estudios y tiendas de arte, y seguirán por la tarde con propuestas como 'Un passeig per la historia del Grau', 18.00 horas; o 'Art funerari', en el cementerio municipal, 21.00 horas.
Exposiciones, de fotografía, pintura y collage, escultura o audiovisual. Y Talleres, muchos y diversos, se suman a la programación de este sábado. El taller de iniciación a la solarigrafía en el patio de ECO Les Aules ha enseñado al público a construir una cámara fotográfica con una lata de refresco, mientras Juana Varela ha impartido el taller de danza 'Aquí bailamos todos' en la plaza de Las Aulas.
Vespertinos serán los ya citados espectáculos de danza programados; las acciones de poesía ('Versos Sencillos', en la Asociación de Vecinos Raval de la Trinitat, y 'Nit de poesia' en el Edificio Moruno, ambas a las 20.00 horas); y las propuestas multidisciplinares como 'Grandeza' (Casa dels Caragols, 20.30 horas).
La Nit de l'Art completará en su segunda jornada la oferta de acciones performativas (un total de 11 en esta edición): con 'Vibra con tinta' (18.00 horas, en el Museu Etnològic); 'Contemplaciones' (19.30 horas, Casino Antiguo); o La Nit de Gaza (20.00 horas, plaza de la Paz), entre otras.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana