Castelló: Investigación conjunta para mejorar la eficiencia energética de equipos de refrigeración


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/5/244696_157120/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244696_157120/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2025/5/244696_157120/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 19-05-2025
Investigación conjunta para mejorar la eficiencia energética de equipos de refrigeración

Dos equipos de investigación de la Universidad Jaume I de Castellón y la Universidad Pública de Navarra han probado nuevas mezclas de refrigerantes y sistemas para mejorar el rendimiento energético de tecnologías responsables del 7,8% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

El proyecto HELTHA, financiado por la Agencia Estatal de Investigación, trabaja en el desarrollo de nuevas arquitecturas de refrigeración, mezclas de refrigerantes y aplicaciones híbridas, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética en el sector.

En cuanto a las nuevas arquitecturas, se han destacado las mejoras en el coeficiente de rendimiento en el uso de intercambiadores de calor internos, con una mejora de hasta un 5,6%.

En el caso de las mezclas de refrigerantes, se han obtenido resultados positivos con alternativas al isobutano y al dióxido de carbono, tanto para uso doméstico como industrial, mostrando mejoras en el rendimiento energético y mantenimiento de propiedades.

El equipo investigador, liderado por Daniel Sánchez García-Vacas y Rodrigo Llopis Doménech, cuenta con la colaboración de otros grupos de investigación y tienen previsto implementar los avances obtenidos en equipos comerciales para cuantificar el ahorro energético.

Estos avances son resultado del proyecto de I+D PID2021/126, en el que se espera seguir avanzando en la eficiencia energética de los sistemas de refrigeración.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana