Castelló: El Consell Escolar acuerda por unanimidad el calendario del curso 2025-2026
Castelló: El PSPV presenta una declaración institucional para que Castelló reclame a Mazón el <> del dinero que se adeuda a las farmacias

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Castelló ha registrado una declaración institucional, para su aprobación en el pleno del jueves 17 de julio, con el objetivo de que todos los grupos políticos se unan <
La propuesta tiene que ser validada en la Junta de Portavoces del lunes 14 de julio, día en que <
Entre los puntos de acuerdo de la declaración institucional se reclama que se publique, en el plazo máximo de un mes, un calendario de pago mensual claro y estable para garantizar la continuidad del servicio y la previsión de tesorería de las oficinas de farmacia. Además, se pide que se remita, en el plazo de 15 días, un informe detallado sobre la situación de los impagos a las oficinas de farmacia, con indicación del importe total pendiente, meses afectados y medidas previstas para su resolución.
De manera paralela, se exige un mecanismo interno de seguimiento mensual sobre la ejecución de esos pagos e informar periódicamente a las comisiones de Sanidad y de Hacienda de les Corts Valencianes. También se insta a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a apoyar, sin ninguna excusa, al Real Decreto Ley 6/2025, de 17 de junio, por el cual se adoptan medidas relativas a los recursos de los sistemas de financiación territorial.
Las oficinas de farmacia, especialmente en el ámbito municipal, representan un pilar fundamental de la atención sanitaria más próxima y accesible. En muchos municipios, y de manera particular en zonas rurales donde con baja densidad de población la farmacia, es a menudo el único recurso asistencial disponible de manera continuada, ofreciendo no solo suministro de medicamentos, sino también asesoramiento, detección temprana y seguimiento de pacientes crónicos.
El año 2013, bajo un gobierno del Partido Popular, la Comunitat Valenciana vivió una grave crisis de impago en las farmacias. Durante meses, el Consell dejó de abonar las facturas mensuales, obligando muchas oficinas de farmacia a endeudarse, limitar el stock de medicamentos o incluso cerrar. Hoy, doce años después, volvemos a vivir una situación similar: el Partido Popular vuelve a incumplir los plazos de pago, poniendo en riesgo el funcionamiento de las farmacias valencianas y, con esto, el derecho al acceso a los medicamentos de la ciudadanía.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana