Burriana: Burriana y Arenal Sound acuerdan crear 20.000 plazas de estacionamiento para los vehículos asistentes al festival
Castelló: La alcaldesa recibe a la Fundación Manuel Babiloni que ultima su viaje a Japón donde se rendirá homenaje al guitarrista castellonense

La figura del guitarrista Manuel Babiloni recibirá un caluroso homenaje de las ciudades japonesas de Tokyo y Ube el próximo mes de agosto. Un reconocimiento que cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Castellón y que refuerza la proyección internacional del músico castellonense.
Así lo ha anunciado la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, quien junto a la concejala de Cultura, María España, ha recibido a la junta directiva de la Fundación Manuel Babiloni (integrada por la viuda del músico, Marta Tirado, y su hermana y sobrino, Elvira y Manuel Ortiz Babiloni).
El lunes 18 de agosto, con motivo del décimo aniversario del fallecimiento del músico, una delegación de la fundación se trasladará hasta tierras niponas para asistir al homenaje que se realizará en el Instituto Cervantes de Tokyo y el Ayuntamiento de Ube.
Presencia de Castellón en Ube
El consistorio castellonense ha hecho entrega a la delegación que viajará hasta allí de una réplica de El Fadrí y una Gaiata de cerámica de pequeñas dimensiones para las autoridades japonesas, así como una carta de agradecimiento de la alcaldesa por este reconocimiento a la trayectoria del guitarrista castellonense.
El área de Cultura del Ayuntamiento de Castellón y la Fundación Guitarrista Manuel Babiloni organizan cada año el ciclo "Dilluns al ras", que este año alcanza su novena edición. Considerado como uno de los mejores guitarristas clásicos de España, Manuel Babiloni ganó el Certamen Internacional Francisco Tárrega de Benicàssim, en 1983, y obtuvo un aplauso unánime a su maestría en los cinco continentes, con especial reconocimiento en países como Japón.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha destacado que "la figura de Manuel Babiloni es un referente para nuestra cultura y un orgullo para todos los castellonenses. Cuesta creer que en 2025 estamos celebrando el décimo aniversario de su partida, su figura sigue muy presente en la cultura de nuestra ciudad, siendo una muestra inequívoca del talento castellonense que sigue sumando reconocimientos internacionales".
"No hay mejor recuerdo a su trayectoria que llenar de música cada lunes del mes de julio el Parque Ribalta con el ciclo Dilluns al Ras. Es muy importante que recordemos y valoremos como se merece una carrera internacional al alcance de muy pocos músicos en el mundo", ha concluido.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana