Castelló: Puerta: 'Begoña Carrasco y Carlos Mazón finalizarán sus mandatos sin iniciar nuevos colegios públicos en Castelló
Castelló: La Policía Local de Castellón intensifica control de residuos en la vía pública

La Policía Local de Castellón ha formulado hasta 29 boletines de denuncia por residuos en la vía pública en lo que va de 2025.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, insiste en que continúan con una campaña intensiva de control, detección y denuncia de estas conductas incívicas, utilizando para ello tanto todos los medios disponibles de la Policía Local, como drones y patrullas, aplicando 'tolerancia 0' ante estos comportamientos. También se ha aumentado hasta cinco los camiones encargados de la recogida de enseres voluminosos.
Carrasco apela a la colaboración ciudadana para acabar con estas conductas prohibidas que perjudican la imagen de la ciudad y recuerda que se pueden depositar los muebles y enseres en el ecoparque fijo o llamando al teléfono de recogida de enseres 964 216 134 para la recogida domiciliaria, así como la recogida de restos de poda, llamando al 010. La limpieza de calles es una prioridad y se seguirá sancionando las conductas incívicas.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha informado de las últimas acciones que está efectuando el equipo de gobierno para el control de vertidos de residuos en el municipio.
En lo que llevamos de 2025 se han formulado un total de 29 boletines de denuncia por depositar residuos no autorizados en diferentes puntos del municipio, de los cuales 25 han sido por vulnerar la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana y 4 por infringir la Ley 7/2022 de residuos y contaminación de suelos.
La alcaldesa ha detallado que las sanciones han sido por motivos como depositar enseres en la vía pública, reparar vehículos en la calle, depositar objetos no autorizados, entre otros. Las sanciones propuestas pueden alcanzar los 5.580 euros, con un máximo de 750 euros por infracción.
En base a la Ley 7/2022, se han formulado 4 denuncias por depositar gran cantidad de escombros, electrodomésticos, quema de restos de poda y cartón no autorizado, con un importe total de sanciones de 3.200 euros.
La campaña de control continuará con la instalación de cámaras para un mayor seguimiento de los puntos más conflictivos, instando a la colaboración ciudadana para denunciar estas conductas prohibidas.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana