Almassora: Ampliación del horario del cementerio y autobús urbano en Almassora por Todos los Santos
Castelló: La UJI avanza en la reforma de su sistema de evaluación para impulsar una investigación más diversa y responsable
La Universitat Jaume I de Castellón ha avanzado un paso más hacia la reforma de su sistema de evaluación tras la VI Jornada de Ética de la Investigación, organizada por el Vicerrectorado de Investigación en colaboración con el proyecto europeo CATALISI. El foco ha estado centrado en la reforma del sistema de evaluación científica, ha contado con especialistas de CoARA (Coalición para el Avance de la Evaluación de la Investigación) y ANECA (Agencia Nacional de la Calidad) y una gran asistencia de personal investigador.
Después de la inauguración por parte del vicerrector de Investigación, Jesús Lancis, la primera intervención ha estado a cargo de Senena Corbalán García, vicerrectora de investigación de la Universidad de Murcia y representante de la CRUE en la coordinación del Capítulo Nacional del CoAra - España. Corbalán ha explicado el alcance del Plan CoARA y ha presentado el primer informe colectivo del Capítulo Nacional, Mapping Institutional Approaches to Research Assessment Reform: Insights from the CoARA Spanish National Chapter.
El documento, coordinado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA), la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), identifica prácticas institucionales emergentes en España que avanzan hacia modelos de evaluación más cualitativos, responsables e inclusivos, alineados con principios promovidos por el CoAra.
A continuación, Ángel Delgado Vázquez, jefe del Servicio de Apoyo al Aprendizaje e Investigación / CRAI de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y especialista en documentación científica, expuso las novedades en los sistemas de evaluación y las posibilidades de incorporar evidencias cualitativas junto con indicadores cuantitativos. Su trabajo detalló opciones técnicas y metodológicas para combinar datos narrativos bibliométricos y cualitativos en procesos de evaluación responsable, centrándose en cómo las diferentes universidades españolas están abordando esta cuestión.
La jornada se cerró con la intervención de Pilar Paneque, directora de ANECA, que ofreció un análisis de las recientes reformas del sistema español (mandatos de seis años y acreditación) y su coordinación con CoAra. Paneque presentó los cambios introducidos y su impacto, contextualizando el papel que juega ANECA en el Capítulo Nacional del CoARA, así como los desafíos y oportunidades que plantea la evaluación académica.
Con este conjunto de acciones, la universidad pública de Castellón, firmante del Plan CoAra desde 2024, refuerza su compromiso por avanzar en la reforma de su sistema de evaluación e impulsar una investigación más diversa y responsable.
Las intervenciones de la jornada estarán disponibles en la web de Ética de la Investigación, al igual que las ediciones anteriores, en el apartado de sesiones de vídeo y materiales.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana







