Castelló: Asamblea general de la Asociación Cultural Gaiata 16 'Rafalafena' para elegir nuevo presidente
Castelló: El diputado socialista Artemi Rallo presenta una propuesta para reconocer las rogativas y romerías sexenales y septenales como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El diputado Artemi Rallo ha presentado ante la Mesa del Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley en nombre del grupo socialista para reconocer las rogativas y romerías sexenales y septenales en España como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La propuesta busca apoyar a las Comunidades Autónomas en la elaboración de un catálogo que incluya estas manifestaciones cívicas o religiosas de carácter sexenal o septenal.
Además, se plantea promover la candidatura de estas rogativas para su inclusión en la Lista de Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, siempre y cuando se sigan los procedimientos correspondientes por parte de las Comunidades Autónomas y se cuente con la aprobación del Consejo de Patrimonio histórico.
Rallo y los diputados que respaldan la propuesta destacan ejemplos como las rogativas celebradas en Vallibona y Peñarroja de Tastavins, que se realizan cada 7 años desde 1347 para conmemorar una historia de salvación del pueblo.
Otro ejemplo mencionado es la rogativa realizada en Morella en 1673 como agradecimiento por librarse de una plaga, con un recorrido solemne de más de 20 km que se realiza cada seis años.
El diputado señala que estas manifestaciones son ejemplos de la resiliencia de los pueblos y su conexión con sus raíces, destacando la importancia de preservar y reconocer estas tradiciones.
Este proyecto pretende poner en valor estas expresiones culturales y religiosas, promoviendo su reconocimiento a nivel internacional como parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana