Orpesa: Araceli De Moya (Ciudadanos): 'Cerrar Cofrentes es un error que encarecerá la energía y destruirá empleo en la Comunidad Valenciana'
Castelló: Compromís lleva al pleno la defensa de la FP en Castelló frente al silencio de Carrasco y los recortes del PP
Compromís por Castelló ha registrado una declaración institucional en el pleno municipal para defender la Formación Profesional (FP) pública y exigir al gobierno del Partido Popular que detenga los recortes que están poniendo en riesgo la calidad educativa y las oportunidades de futuro de miles de jóvenes. Desde la coalición explican que las últimas decisiones del Consell han reducido horas de tutoría, coordinación y prácticas, empeorando las condiciones del profesorado y limitando la atención al alumnado.
El portavoz de Compromís, Ignasi Garcia, ha asegurado que los cambios que el PP ha aplicado en los ciclos de Formación Profesional, pero también en las escuelas oficiales de idiomas u otros ámbitos educativos, tienen un objetivo muy claro: 'que si quieres formarte y mejorar tus conocimientos debes pasar por caja'. Y ha añadido: 'Lo peor de todo es que ante estos recortes que perjudican principalmente a la ciudadanía, de nuevo la alcaldesa Begoña Carrasco calla y antepone su carnet del PP a los intereses del pueblo de Castelló'.
Desde Compromís han advertido que estas políticas llegan en un momento en que la demanda de plazas de FP en Castelló multiplica por siete la oferta disponible, lo que 'favorece que muchas personas tengan que recurrir a centros privados para poder formarse, porque la red pública es insuficiente'. En este sentido, la formación ha mostrado también su apoyo al profesorado y al alumnado de FP, que se han movilizado estas semanas para reclamar más recursos y la retirada de los recortes.
Restablecer horas y mejorar condiciones del profesorado
Por su parte, la iniciativa presentada por la coalición rechaza la Orden y el Decreto impulsados por el gobierno del PP que reducen horas lectivas y retributivas al profesorado de Formación Profesional, y reclama su retirada inmediata, así como la puesta en marcha de un espacio de diálogo con la comunidad educativa y los sindicatos para reordenar plantillas, horarios y responsabilidades docentes.
Compromís propone restablecer la dedicación de 30 horas semanales en la modalidad semipresencial, que actualmente se ha reducido a 25, una medida que ha provocado una pérdida de unas 200 horas de docencia y prácticas a lo largo del ciclo formativo. También plantea ampliar las horas de tutoría, coordinación y orientación, recuperar las condiciones laborales del profesorado experto y especialista y dotar a los centros de los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar una FP 'pública, inclusiva y de calidad'.
Para Compromís, la situación de la Formación Profesional es un reflejo de la desconexión del PP con las necesidades educativas reales. La coalición recuerda que el año pasado el gobierno valenciano intentó eliminar el programa de FP dual de agua en Castelló, y fue gracias a la presión de la comunidad educativa, las empresas y Compromís que se logró mantenerlo.
Además, denuncian la contradicción entre la gestión del PP y el discurso público de la alcaldesa: el mismo día que la prensa informaba que Castelló lleva un mes sin docentes expertos por el retraso en los contratos, Carrasco destacaba ante la Federación Española de Municipios y Provincias la formación dual como una 'herramienta para la inserción laboral de los jóvenes'. Sin embargo, ella misma no hizo ningún paso para defender el programa vinculado al sector del agua. Para Compromís, es una muestra más de cómo 'el PP habla de oportunidades mientras las recorta'.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana


