Castelló: Compromís pide a Carrasco que aplace las obras en Santa Clara para no perjudicar a las floristerías de Tots Sants


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251234_161995/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 23-10-2025
Compromís pide a Carrasco que aplace las obras en Santa Clara para no perjudicar a las floristerías de Tots Sants

Compromís per Castelló ha pedido a la alcaldesa Begoña Carrasco que aplace las obras de la plaza Santa Clara hasta después de la campaña de Todos los Santos. La formación advierte de que el inicio de las obras coincide con una de las semanas de mayor actividad para los floristas de la ciudad y advierte de que puede suponer un perjuicio directo para el comercio local.

El portavoz de Compromís, Ignasi García, ha asegurado que 'es una falta de consideración y una falta de comprensión de cómo funciona el tejido comercial de Castelló que Carrasco haya decidido tapar a las floristerías en la plaza de Santa Clara justo antes de la Feria de Todos los Santos, que es una de las épocas del año en las que más ventas se realizan'.

Por ello, García ha pedido al alcalde "que espere sólo diez días para continuar con las obras, que ya están retrasadas y dentro de unos días más no pasará nada, pero sería una ayuda para los floristas que tendrán que sufrir".

Desde la formación señalan, además, que la actividad de estos negocios forma parte de la imagen cotidiana de la Plaza de Santa Clara. Compromís propone instalar iluminación temporal en la zona mientras avanzan las obras para garantizar la seguridad y evitar posibles actos vandálicos en un espacio que quedará parcialmente cerrado al paso de peatones.

Asimismo, la coalición exige que el diseño del nuevo mercado tenga en cuenta el papel de las flores en el paisaje urbano y que se eviten elementos como ventanas de cristal o superficies reflectantes que puedan afectar al género expuesto o alterar la fisonomía característica de la plaza.

Compromís considera que esta situación 'demuestra una vez más la falta de planificación del Gobierno municipal' y defiende que antes de iniciar un proyecto de esta magnitud hay que hablar con el tejido productivo, la ciudadanía y las asociaciones vecinales para evitar errores de gestión como el actual.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana