Castelló: El PP de la capital insta a gobierno de Sánchez a luchar contra el blanqueo de capitales


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/10/251406_162131/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 26-10-2025
El PP de la capital insta a gobierno de Sánchez a luchar contra el blanqueo de capitales

El portavoz del Grupo Municipal Popular, Sergio Toledo, ha registrado una Declaración Institucional, para ser llevada al pleno del jueves, donde insta al gobierno de Pedro Sánchez a luchar contra el blanqueo de capitales. De esta manera, solicita al gobierno de España reforzar y restringir la trasposición del nuevo reglamento sobre la lucha contra el blanqueo de capitales, armonizando las normas vigentes en toda la Unión Europea con especial supervisión.

Una iniciativa plenaria que viene motivada por las revelaciones del informe de la UCO del pasado 3 de octubre, que dieron un giro de extraordinaria importancia al llamado ``Caso Koldo'', ha recordado Toledo. A través de las conversaciones interceptadas a la trama, la Guardia Civil ha descubierto que durante años el PSOE entregó sobres con dinero en efectivo, tanto al que fue su secretario de organización, como a su asesor, explica.

Se ha sabido que estos sobres con dinero no aparecen en la contabilidad de transferencias y pagos en metálico que el partido remitió al Tribunal Supremo, lo que apuntala las sospechas que ya planeaban sobre la maraña de causas judiciales vinculadas al PSOE: la posible financiación ilegal del partido.

Para Toledo, la falta de concordancia entre los movimientos económicos presentados por el PSOE y estos pagos ocultos, según los investigadores de la UCO de la Guardia Civil, resulta especialmente relevante, ya que apunta a la existencia de una fuente de ingresos no declarados. Todo ello sugiere que el Partido Socialista operaba con un sistema de contabilidad paralelo, con una Caja B, explica.

Es por este motivo que la iniciativa plenaria insta, además, al gobierno de Pedro Sánchez, a través de la Agencia Tributaria, investigar si las cantidades en efectivo que ha manejado el PSOE desde 2017, según la Guardia Civil, incumplen la ley antiblanqueo. Y, en el caso de que la Agencia Tributaria, con los informes de la Guardia Civil, así lo acredite, se insta a emprender acciones legales contra el Partido Socialista.

Cabe recordar que el uso de dinero en efectivo está restringido por ley en España. De 2010 a 2021, el tope que se podía pagar en metálico eran 2.500 euros cuando una de las partes era una empresa o un profesional. Desde entonces y aún hoy, el límite es de 1.000 euros. En ambas ocasiones fue un gobierno socialista el que impuso tal límite legal.

El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil demuestra con pruebas que el Partido Socialista incumplió su propio umbral legal para el blanqueo de capitales. Y lo hizo, al menos, en un pago del 26 de junio de 2019, del que existe constancia documental y gráfica, en un sobre con membrete del PSOE y con una ventanilla que dejaba ver los billetes y que llevaba una anotación con la cantidad que contenía en su interior: 2.928 euros. Además hay otros pagos en metálico al secretario de organización del partido, de junio de 2018 que alcanzan la suma de 3.118 euros, que podrían contravenir la ley, relata Toledo.

Quienes incumplen la ley se enfrentan a una sanción del 25% de lo abonado. Para un partido político la verdadera multa es el costo reputacional de incumplir la ley.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana