Castelló: Al-Qura Medieval se refuerza con la colaboración de la UJI y la APAC
Castelló: El PEU-UJI impulsa la creación de la red ibérica de laboratorios ciudadanos
El Programa de Extensión Universitaria (PEU-UJI) ha iniciado los trabajos para impulsar la creación de una red ibérica de laboratorios ciudadanos, con el objetivo de incentivar y fomentar la innovación social, la experimentación ciudadana y la colaboración entre territorios para desarrollar proyectos que mejoren la vida en esos lugares.
Uno de los objetivos del PEU es dar continuidad a la red iniciada en el curso 2024-2025 y explorar la posibilidad de conexión con otros laboratorios de España y Portugal para conformar la red ibérica de laboratorios ciudadanos. La coordinadora de la formación ha sido la asociación cántabra La Ortiga Colectiva, junto al gestor cultural Marcos García, con experiencia en laboratorios ciudadanos.
En la primera edición de los laboratorios ciudadanos de Castellón se llevaron a cabo siete proyectos en diferentes localidades de la provincia, abarcando temáticas como el descanso, la música tradicional, la sostenibilidad, los cultivos tradicionales, la atención a los mayores, el diseño de laboratorios según el entorno y la recuperación de la memoria en escuelas rurales.
Los laboratorios ciudadanos se caracterizan por estar abiertos a la participación de cualquier persona o colectivo interesado en proponer ideas o colaborar para que las propuestas de otros se hagan realidad trabajando en equipo. Con este programa, la UJI busca aumentar la cooperación social, la experimentación y la capacidad de iniciativa de la ciudadanía.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana







