Castelló: El gobierno de Carrasco impide la declaración del 25N, pero Compromís hará sentir a las víctimas en el pleno


 
La Plana al Dia | Castelló | General | 03-11-2025
 

El grupo municipal de Compromís per Castelló ha criticado que el gobierno local formado por Partido Popular y Vox ha impedido la aprobación de la declaración institucional para el 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en la pasada Junta de Portavoces. Como alerta la coalición, la negativa de Vox y la complicidad por parte del PP han paralizado el texto de rechazo a la violencia machista que tradicionalmente se llevaba a cabo.

Ante este bloqueo, Compromís defendió su propia declaración sobre el 25N, que reafirma el compromiso en la lucha contra la violencia machista y reclama la reactivación inmediata del II Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista, así como un Plan Integral contra las Violencias Sexuales. Al mismo tiempo, la coalición insta al Ayuntamiento de Castelló a incorporar la perspectiva de género en todo el presupuesto municipal, impulsar políticas públicas y educativas para la igualdad y actuar como una institución valiente ante la violencia machista.

'El machismo mata, pero el silencio institucional también. No podemos tolerar que el Ayuntamiento de Castelló dé pasos atrás en la lucha feminista por la cobardía política del PP y el negacionismo de Vox', ha manifestado la concejal de Compromís, Vera Bou.

Bou ha recordado también que, gracias a una moción de Compromís aprobada el año pasado, se acordó que antes de la sesión ordinaria de noviembre se leyeran los nombres de todas las mujeres asesinadas por violencia machista y de los niños y niñas víctimas de violencia vicaria. Una medida propuesta por la formación en coordinación con la Coordinadora Feminista, con el objetivo de ofrecer visibilidad y reconocimiento a cada víctima.

'Hace un año conseguimos que Castelló tuviera un gesto valiente y digno, un acto de memoria y reparación simbólica. Hoy, esa sensibilidad se ha perdido. El PP y Vox han decidido callar ante una violencia que cada día destroza familias, y ese silencio es también violencia institucional', ha añadido Bou.

Recortes y censura en igualdad Compromís ha denunciado que, bajo la aparente neutralidad, el gobierno municipal ha vaciado de contenido las políticas de igualdad, ha recortado recursos y ha censurado campañas feministas. Paralelamente, acusan que a nivel autonómico el Consell ha introducido recortes en sanidad, educación y servicios sociales, sectores que afectan de forma especial a las mujeres.

'El feminismo no es una bandera ideológica, es una cuestión de derechos humanos y de democracia. Quien lo niega o silencia, está avalando la desigualdad y la violencia', ha concluido Bou.

Además, la Coordinadora Feminista de Castelló ha anunciado que no participará en los actos institucionales del Ayuntamiento de Castelló con motivo del 25N, como muestra de denuncia por la 'falta de compromiso real' del gobierno local. Ante esto, Compromís anima a la ciudadanía a sumarse a la manifestación del 25 de noviembre convocada por la Coordinadora Feminista, y reafirma su compromiso por seguir defendiendo en el pleno todas las iniciativas necesarias para hacer de Castelló una ciudad libre de violencia machista, más justa y más igualitaria.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana