Comunitat Valenciana: Qwerty cumple 40 años impulsando la digitalización de las farmacias valencianas
Castelló: Un cofre del siglo XIV de Ares del Maestrat, protagonista del Museo de Bellas Artes de Castellón
El Museo de Bellas Artes de Castellón ha presentado la restauración de un cofre medieval de Ares del Maestrat. Este cofre, que ha sido la pieza invitada de la sala I del museo, data del siglo XIV y fue hallado durante las reformas del Ayuntamiento de Ares del Maestrat. Al acto de presentación asistieron el alcalde, José Luis Marqués, y el diputado provincial de Cultura, Alejandro Clausell. Ha sido un evento en el que se ha mostrado el antes y el después de una pieza que se encontraba en un estado de conservación aceptable, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde su elaboración, y que posiblemente es la más antigua conservada en la provincia.
Varios expertos lo han catalogado como un cofre gótico del siglo XIV, de estilo propio de los muebles de la antigua Corona de Aragón. El Servicio de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación ha sido el encargado de llevar a cabo la restauración y valoración de la pieza. En primer lugar, se realizó la identificación de patologías y materiales antes de iniciar el proceso de conservación. Durante dicho proceso se consolidó la estructura, se limpió completamente y se reintegraron las carencias, tanto de material como de color. Finalmente, se protegió la madera con cera para mantener el mueble en buen estado durante muchos años.
Esta pieza podrá verse hasta el 7 de enero de 2026, momento en que volverá a Ares a su nueva ubicación. Un cofre único y muy especial que, durante muchos años, permaneció oculto hasta que las obras lo sacaron a la luz. Un pequeño recordatorio de la gran historia medieval que ha tenido la localidad de Ares y que continúa conservando después de siglos.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana







