Comunitat Valenciana: Qwerty cumple 40 años impulsando la digitalización de las farmacias valencianas
Castelló: Ayuntamiento y Consorci de Museus recuperan el legado pictorico y humanista de Wences Rambla, el artista
El Ayuntamiento de Castelló y el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana han presentado esta mañana la exposición 'Wences Rambla, el artista'. La exposición reúne 45 obras del Menador, tres de ellas inéditas, que abarcan desde su etapa figurativa hasta la abstracción geométrica.
María Espanya, concejala de Cultura, destacó la 'insondable' trayectoria de Wences Rambla, destacando su labor académica y de investigación como catedrático de Estética y Teoría del Arte. La exposición es un homenaje a un hombre del Renacimiento que recorrió con maestría todas las facetas de la cultura y el arte.
El recorrido por 'Wences Rambla, el artista' ofrece una selección de 45 piezas que representan sus diferentes etapas creativas, desde sus primeros años figurativos y de crítica social hasta la abstracción, pasando por la fotografía, el collage y el grabado. Destacan tres piezas inéditas de los años 70 y 80 que marcaron su camino hacia la abstracción geométrica.
Pilar Tebar ha elogiado la figura de Wences Rambla, destacando su labor docente e investigadora. Según Tebar, más allá de sus publicaciones teóricas sobre el arte contemporáneo, esta exposición destaca su prolífica carrera artística. Por su parte, Nicolás Bugeda ha destacado la colaboración entre administraciones autonómicas y locales para rendir homenaje a este artista y académico.
El comisario de la exposición, Miguel Ángel Mulet, ha destacado la evolución de la faceta creativa y plástica de Wences Rambla. La exposición refleja un recorrido evolutivo en técnicas, composiciones y motivos artísticos, desde sus obras figurativas hasta sus abstracciones, destacando la libertad en el uso del color y las técnicas.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana






