Castelló: Al-Qura Medieval se refuerza con la colaboración de la UJI y la APAC
Castelló: Compromís acusa a Carrasco de presentar un plan de transporte 'poco ambicioso' que no escucha a la ciudadanía
Compromís per Castelló ha lamentado que el gobierno de Begoña Carrasco haya ignorado tanto las aportaciones de los grupos de la oposición como las de la sociedad civil en el nuevo proyecto de servicio de transporte público urbano. La coalición señala que se trata de un proyecto 'continuista y poco ambicioso', que no responde a los retos de movilidad y sostenibilidad que tiene la ciudad. La formación explica que el gobierno solo ha aceptado unas pocas alegaciones de carácter técnico, dejando fuera propuestas de mejora planteadas por entidades y partidos.
'El proyecto de transporte público que está presentando el Partido Popular no es nada ambicioso: no apuesta por hacer unos precios más bajos para los jóvenes ni por coordinar el transporte público urbano con otros transportes como el Cercanías. En consecuencia, es un proyecto continuista que para nada es lo que necesitamos ante el reto de tener una movilidad sostenible, pública y mucho más económica para todas y todos', ha expuesto el portavoz de Compromís, Ignasi Garcia.
La coalición recuerda que su propuesta para el servicio de autobuses apostaba por una planificación coordinada y adaptada a los nuevos hábitos de movilidad. Entre otras medidas, Compromís defendía la coordinación entre los autobuses y los trenes de Cercanías, especialmente en aquellas líneas que tienen parada en la estación, para facilitar el uso combinado de los dos servicios tanto a primera hora de la mañana como en las últimas franjas del día.
En cuanto a las frecuencias, la formación insistía en aumentar la periodicidad del servicio y establecer horarios más regulares y previsibles, ya que las variaciones actuales -con intervalos irregulares entre autobuses- complican la planificación del día a día y hacen que el servicio sea menos útil y menos utilizado.
Además, Compromís proponía rebajar el precio de los abonos para jóvenes para fomentar el uso del transporte público entre la población con más necesidades de movilidad y menos acceso al vehículo privado. La formación defiende que los precios deberían equipararse a las bonificaciones de otros colectivos y recuerda que el servicio llegó a ser gratuito para las personas jóvenes durante un tiempo, una ventaja que el gobierno actual ha decidido suprimir.
Por todo ello, desde Compromís lamentan que el proyecto sea una oportunidad perdida y defienden que Castelló necesita una red de transporte público con horarios útiles y precios asequibles. Garcia señala que 'desde Compromís nos comprometemos, cuando recuperemos el gobierno, a ampliar horarios y frecuencias, coordinar el servicio con el Cercanías y el TRAM y hacer más accesible el billete joven, para avanzar hacia una movilidad más verde y eficiente'. La formación recuerda que 'cuanto mejor es el servicio, más se utiliza', y que esta es la dirección en la que se debería avanzar.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana




