Vila-real: Vila-real acogerá el III Encuentro Nacional de Filiales y Hermandades de la Asociación de Caballeros de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza del 14 al 16 de noviembre
Castelló: Carrasco encarrila el presupuesto 2026 tras la aprobación del informe de recomendaciones por parte de los miembros del Consejo Social de la Ciudad
El informe, que es preceptivo aunque no vinculante, recoge criterios y recomendaciones a tener en cuenta en materia de bienestar social, vivienda, empleo, cultura, infancia, igualdad o movilidad, entre otros. Las propuestas presentadas están alineadas con las acciones que desde el gobierno municipal ya se están llevando a cabo con el compromiso de construir el Castellón de todos y todas, fruto de la escucha activa, para dar soluciones a las demandas y peticiones de los castellonenses.
La alcaldesa, como edil responsable de la concejalía de Fondos Europeos, junto a la directora de la Oficina de Planificación y Proyección Económica, ha dado cuenta de los fondos europeos que han sido concedidos al Ayuntamiento para la puesta en marcha de los proyectos recogidos en el Plan de Actuación Integrado, para el que se cuenta con 8,5 millones de euros, y los proyectos incluidos en Castellón, Naturaleza en Red, con 3,5 millones de euros obtenidos de Europa.
19 de noviembre de 2025.- Castellón ha celebrado una nueva convocatoria del Consejo Social de la Ciudad, presidido por la alcaldesa, Begoña Carrasco, donde se ha aprobado por unanimidad el informe de criterios y recomendaciones a tener en cuenta en la elaboración del presupuesto municipal de 2026. Un informe que es preceptivo, aunque no vinculante, y se refiere a aspectos relacionados con vivienda, empleo, bienestar social, cultura, infancia, igualdad o movilidad, entre otros.
''Las propuestas, que son fruto de la Comisión de Trabajo del Presupuesto Municipal de 2026 están alineadas con las acciones que desde el gobierno municipal ya estamos llevando a cabo con el compromiso de construir el Castellón de todos y todas, fruto de la escucha activa, para dar soluciones a las demandas y peticiones de los castellonenses'', ha manifestado la alcaldesa.
Y añade: ''De este modo encarrilamos el presupuesto municipal contando con las recomendaciones dirigidas a las diferentes áreas municipales, que serán tenidas en cuenta para mejorar el bienestar de la ciudadanía''.
Informe la presidencia: bajada de impuestos y acceso a la vivienda
Seguidamente, la alcaldesa ha procedido a dar lectura al Informe de Presidencia, donde ha destacado las principales actuaciones impulsadas por el gobierno municipal que se centran especialmente en la apuesta por el acceso a la vivienda, el empleo, la limpieza, la seguridad y la bajada de impuestos.
''Para Castellón esta es la legislatura de la vivienda'', así se ha referido destacando las acciones que ya se han puesto en marcha, como la rehabilitación de cerca de 600 viviendas, gracias a Plan de Barrios, para el que se ha destinado un presupuesto de 17 millones de euros, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética en los hogares de 5 barrios de la ciudad.
También ha indicado que el gobierno municipal destina por primera vez 1,5 millones de euros a la compra de vivienda social, ''el mayor presupuesto de la historia del Ayuntamiento para estas adquisiciones'', señalando precisamente que esta semana se ha oficializado la compra de la primera de ellas siendo el compromiso de obtener al menos 4 mas antes de final de año.
En este apartado también ha recordado la cesión de dos parcelas en Censal por parte del Ayuntamiento a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) para la construcción de las 123 viviendas de promoción pública, lo que permitirá aumentar la oferta de este tipo de pisos en Castellón.
Otros avances en materia de vivienda son los cerca de 300.000? para dar soluciones habitacionales a personas en situación de vulnerabilidad o facilitar suelo para construcción de más de 3.600 viviendas en cinco puntos de expansión de la ciudad, de las cuales hasta un 40% serán de protección pública pensando especialmente en los jóvenes.
Bajada de impuestos
Otro punto que la alcaldesa ha destacado.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana





