Castelló: Compromís reclama ayudas para sistemas de detección y aviso ante emergencias en los pueblos de Castelló


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/11/253031_163387/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | General | 23-11-2025
Compromís reclama ayudas para sistemas de detección y aviso ante emergencias en los pueblos de Castelló

Compromís ha presentado, dentro de su Plan de 10 ejes con iniciativas para incluir en el presupuesto provincial, un conjunto de medidas para mejorar la preparación y la respuesta ante emergencias en los municipios de Castelló. 'Cinco propuestas que surgen de las reuniones con alcaldes y alcaldesas de los municipios de las comarcas de Castelló tras las experiencias de los últimos años frente a las DANA', explica el portavoz, David Guardiola.

La formación plantea la creación de líneas de ayuda específicas para la ejecución de los planes de emergencia municipales, así como la implementación de ayudas para la limpieza de ramblas y el mantenimiento de vías y caminos, aspectos clave para garantizar la seguridad de la población y minimizar riesgos ante situaciones extremas.

La coalición - y especialmente los y las alcaldesas - destacan como prioritaria la propuesta para la creación de una línea específica para el control de crecidas de ríos ante las futuras DANA, con la implementación de mecanismos de detección y aviso ante las emergencias y protocolos claros y eficientes. Según el portavoz, 'la seguridad de nuestros vecinos y vecinas es una prioridad absoluta, y con estas medidas pretendemos que los municipios dispongan de protocolos y recursos suficientes para actuar ante cualquier emergencia, minimizar riesgos y proteger la vida y los bienes de la población'.

Paralelamente, Compromís apuesta por la creación de un cuerpo único de bomberos, coordinado desde la Generalitat y con la participación de las tres diputaciones, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta y la eficiencia en la gestión de emergencias. Finalmente, el Plan incluye la redacción de un reglamento público para la solicitud de asistencia de los bomberos y de las unidades adscritas, que permitiría establecer criterios claros y transparentes para la intervención en situaciones de riesgo. Guardiola concluye que 'con estas propuestas pretendemos dar una respuesta más rápida, coordinada y eficiente, especialmente en los pueblos pequeños y zonas más vulnerables'.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana