Castelló: Compromís sale a la calle ante 'las mentiras de Carrasco' y presenta su alternativa para la tasa de basuras
Compromís per Castelló ha salido a la calle para explicar a la ciudadanía 'las mentiras' que ha difundido la alcaldesa Begoña Carrasco sobre la tasa de basuras y para exponer una alternativa que permita reducir el coste del recibo de manera justa y sostenible. Miembros del grupo municipal han repartido folletos informativos con el objetivo de 'aclarar aquello que el PP intenta ocultar' y explicar cuál es la vía para que Castelló pague menos y recicle mejor.
Ignasi Garcia ha señalado que el gobierno del PP y Vox 'ha duplicado la tasa de basuras de 2024 a 2025 y ya ha aprobado una nueva subida para 2026', una decisión que considera 'injusta y carente de cualquier explicación honesta a la ciudadanía'. Según ha explicado, la coalición ha salido a la calle porque 'es el PP quien aprueba esta tasa con su voto y también quien ha decidido duplicarla este año y volverla a subir el próximo año', motivo por el cual Compromís defiende que es necesario 'reducir residuos, bajar costos y tener una tasa más económica que no sea la de la señora Carrasco'.
La coalición recuerda que estos incrementos han situado Castelló entre las ciudades con la tasa más elevada, mientras que otros municipios han logrado reducirla trabajando en la separación y en la gestión del servicio. 'El hecho de que cada municipio tenga una tasa diferente y que algunos la reduzcan mientras Castelló la vuelve a subir demuestra que nadie está obligado a hacer lo que hace Carrasco; es cuestión de gestión y de trabajo', señala Garcia.
Ante esto, Compromís ha detallado su propuesta para revertir la situación actual. Defienden vincular la tasa al número de empadronados y al consumo de agua para que sea más justa, ampliar las bonificaciones a personas arrendatarias, familias numerosas y hogares con bajos recursos, reforzar la recogida y la educación ambiental y establecer una bonificación mínima del 40% para quien recicle correctamente la orgánica mediante el contenedor marrón.
También plantean ajustar la tasa al comercio según la tamaño y el tipo de actividad, implantar una tasa turística para que los visitantes también contribuyan al costo de la recogida y establecer un sistema claro y útil de bonificaciones para las visitas al Ecoparque. Compromís advierte que todas estas medidas deberían haberse activado ya y que lo único que ha hecho el gobierno de PP y Vox es trasladar el coste a las familias sin mejorar el sistema ni facilitar que la ciudadanía pueda reciclar mejor.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana






