Castelló: La Fundación Caja Castellón organiza el IV Maratón de lectura


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Galeria/2012/10/72846_38890/1_M1.jpg
Publicitat
La Plana al Dia | Castelló | General | 02-10-2012
La Fundación Caja Castellón organiza el IV Maratón de lectura

La Fundación Caja Castellón ha organizado para la tarde del próximo día 8 de octubre, víspera del día de la Comunidad Valenciana, el maratón de lectura ?Contalles?, del escritor castellonense Tomás Escuder Palau, un escritor profundamente vinculado con Castellón y gran conocedor de la geografía, el ambiente y las gentes de Castellón. Escuder Palau plasmó en este libro la recreación y literaturización de las tradiciones orales (cuentos y rondallas especialmente), es decir, una de las partes más nobles de la cultura popular castellonense, siguiendo la estela del célebre Pascual Tirado.

La actividad consistirá en la lectura de los 28 cuentos que componen el divertido libro ?Contalles?, editado por la antigua obra social de la Caja de Ahorros de Castellón en 1983.

A cada lector se le facilitará, con carácter previo, el fragmento del cuento que deberá leer y la hora estimada de participación. La lectura del fragmento asignado se estima en unos cinco minutos aproximadamente. La lectura dará inicio a las 17.30 horas y se estima en dos horas la lectura completa de la obra.

El autor de los cuentos, Tomàs Escuder y Palau, nació en Castelló de la Plana en 1946. Posee la titulación de graduado en Turismo y de licenciado en Ciencias Políticas. Además, estudió Sociología en la Sorbona. Tiene una fuerte vinculación con la prensa periódica: de hecho, ha publicado artículos, cuentos y traducciones en varias revistas literarias; también es colaborador habitual de medios de comunicación diversos. En cuanto a su faceta como escritor, es, fundamentalmente, autor de obras de temática infantil y juvenil. Algunas de sus narraciones son Contalles (1983), El que ens conten les muntanyes (1991) o Contalles del món (1995). Sin embargo, ha cultivado otros géneros, como por ejemplo la literatura de viajes (Viatge africà, 1979), o la poesía (Banc de dades, 1989). Junto con la producción literaria, es también autor de varios estudios de cariz antropológico, etnológico y geográfico, así como de traducciones de Panofsky, Karstner y Charles Perrault.

La Fundación Caja Castellón ha organizado con anterioridad a este maratón otras lecturas de las obras ?Tombatossals?, de Josep Pascual Tirado; ?Garra de la Guerra?, de Gloria Fuertes; la lectura conmemorativa del vigésimo aniversario de la publicación de ?Sin Noticias de Gurb?, de Eduardo Mendoza, o la lectura de cuentos tradicionales de la Madre Muerte, el pasado mes de noviembre, en el que siempre han participado numerosos lectores de Castellón.

Los interesados en participar en la lectura podrán reservar su turno de lectura en horario de manyana, directamente en el Edificio Hucha de la Fundación Caja Castellón-Bancaja, o a través del teléfono 964 232 551.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana