Castelló: El Museo de Bellas Artes de Castellón a oge una muestra de Ribera Berenguer


 

Galeria fotogràfica

Fotografia /Gallery/7674_4269/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Castelló | Cultura | 23-07-2008
El Museo de Bellas Artes de Castellón a oge una muestra de Ribera Berenguer

El Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana presenta en el Museo de Bellas Artes de Castellón la obra de este artista valenciano fundador de diversos grupos y movimientos artísticos de la década de los 50 como el Grupo Parpalló. Juan de Ribera Berenguer comienza su trayectoria artística en 1953 y en la actualidad todavía sigue activo como puede verse en esta exposición retrospectiva de toda su carrera.
En la presentación han estado Vicente Farnós, Felipe Garín, José Garnería y el propio artista, Juan de Ribera Berenguer.
En total se exhiben 60 piezas que inciden en la evolución de un artista personal e independiente que se situó al margen de las modas mostrando a través de sus bodegones el paso del tiempo. Son paisajes del tiempo con sus desperdicios, basuras y cubos arrojados en descampados, pero con cromatismos fuertes y reales.
Según el comisario de la muestra, José Garnería ?Ribera Berenguer se enfrasca en la pintura y se abstrae del mundo exterior ofreciendo interpretaciones entre místicas e idealizadas con texturas y matices donde el concepto de luz es importante?.
Para sus bodegones e interiores elige cacharros, viejas escobas y objetos que otros tirarían a la basura y que él logra proyectar hacia el espectador para que puedan contribuir a su interpretación como obra abierta que es. Son objetos con una historia interior y unas vivencias que el artista conoce ya que conviven con él en su estudio y para el que tienen muchos significados, añoranzas y la humildad de algo inanimado que puede tener diversas interpretaciones.
Al margen de sus interiores Berenguer fija la mirada en la trama urbana de su ciudad natal de Valencia, pero a vista de pájaro. Se trata de obras de gran formato en las que de manera panorámica representa una realidad imaginaria a través de los años.
Para Garnería ?Ribera Berenguer es un pintor que siempre ha vivido por y para el arte, sin concesiones de ninguna clase; no sólo es pionero en el empleo de la materia en el arte figurativo, sino un maestro desde sus inicios. Es así como convierte en belleza plástica los objetos representados, es la línea como elemento que comporta un orden intelectual en conjunción con el color que prima la libertad del artista, unido a la composición como síntesis del lenguaje pictórico?.
La muestra retrospectiva de Ribera Berenguer se inauguró en el Centre del Carme de Valencia en diciembre del año pasado y ha estado expuesta recientemente en el Monasterio de Santa María de la Valldigna. El Museo de Bellas Artes de Castellón es su tercera itinerancia donde podrá visitarse hasta el 14 de septiembre.

Ribera Berenguer
Nacido en Valencia en 1935, estudia la carrera de Bellas Artes en la Escuela de San Carlos.
Premios: 1957 el Premio ?Fin de Carrera? y ?Fundación Roig?. Pensionado en Segovia logra la Medalla de Oro; 1958 el Premio Senyera del Ayuntamiento de Valencia; Beca de la Casa Velázquez en 1960-61, y en 1965 la Beca de la Fundación Juan March.
Grupos artísticos: es el más joven de los artistas que participan en la fundación en 1956 del Grupo Parpalló, bajo la tutela de Vicente Aguilera Cerni. Fue también fundador del grupo ?Arte Actual? y Movimiento Artístico del Mediterráneo.
 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana