Comunitat Valenciana: Nuevo pavimento sostenible para carriles bici diseñado por equipo de la UPV y Becsa


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2023/6/209141_132185/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 26-06-2023
Nuevo pavimento sostenible para carriles bici diseñado por equipo de la UPV y Becsa

El Grupo de Investigación en Ingeniería de Carreteras de la Universitat Politècnica de València y la empresa Becsa han creado un pavimento más sostenible para los carriles bici que incorpora materiales reciclados de residuos de construcción y demolición, como material cerámico y pavimento asfáltico recuperado (RAP) en sustitución de los áridos y ligantes convencionales. Este nuevo pavimento, llamado BeGreenAsphalt, elimina por completo los áridos naturales y utiliza un 50% de áridos de residuos cerámicos y un 50% de RAP, lo que resulta en una mezcla bituminosa compuesta 100% por material reciclado y no requiere extraer áridos naturales de canteras. Además, al RAP ya contener una parte de betún, se reduce la cantidad de ligante necesario para la mezcla.

El pavimento fue creado como resultado del proyecto ReCyclingLane, financiado por la Agència Valenciana de la Innovació, y su objetivo principal era diseñar pavimentos bituminosos más sostenibles para los carriles bici. Los resultados del proyecto muestran una reducción del impacto ambiental de alrededor del 40% por la reducción de los impactos de las materias primas, según Aida Marzá Beltrán, Técnico de Normalización, Control de Calidad e I+D+i de Becsa.

El proceso de creación del BeGreenAsphalt involucró la evaluación de seis mezclas diferentes con porcentajes variables de materiales reciclados o reutilizados en sustitución de los áridos naturales entre el 50% y el 100%. Además, una mezcla bituminosa convencional compuesta por un 100% de áridos naturales se utilizó como mezcla de referencia para comparar resultados.

El nuevo pavimento ya se ha utilizado para la construcción de un tramo experimental de carril bici en la localidad de Burriana (Castellón) y supone un gran avance en la sostenibilidad de la construcción de infraestructuras de carriles bici.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana