Comunitat Valenciana: Edicions 3i4 y el Magnànim retoman la edición de la obra completa de Manuel Sanchis Guarner


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2023/9/212823_134403/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2023/9/212823_134403/2_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 07-09-2023
Edicions 3i4 y el Magnànim retoman la edición de la obra completa de Manuel Sanchis Guarner

Edicions 3i4 de València y la Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació publican El País Valencià. Estudis de geografia, història i art, el segundo volumen de las obras completas del filólogo valenciano Manuel Sanchis Guarner. Esta obra continúa el primer volumen La ciutat de València. Síntesi d'història i de geografia urbana, que fue reeditado en el año 2007. La edición ha estado cargo de Vicenç Maria Rosselló i Verger (Palma, 1931), catedrático emérito de Geografía Física de la Universitat de València y colaborador estrecho de Sanchis Guarner.

El libro será presentado el día 19 de septiembre a las 19 horas en la Llibreria Fan Set (Sant Ferran 12, València).

Este segundo volumen de la Obra Completa, de más de setecientas páginas, recopila veintiséis artículos sobre diversos aspectos de la geografía, la historia y la producción artística valencianas. Entre los temas destacados se encuentran la Valencia visigótica, la Valencia musulmana, la vertebración y el poblamiento del Reino de Valencia a partir de la conquista de Jaume I, el desarrollo urbano de la capital a lo largo de los siglos, la visión de diversos viajeros foráneos del reino, las demarcaciones y denominaciones históricas del Reino de Valencia, el papel de personajes destacados de la historia literaria y cultural como Francesc Eiximenis, sant Vicent Ferrer y Joan Lluís Vives, así como las aportaciones de pintores y grabadores valencianos de diferentes épocas.

La obra completa de Sanchis Guarner está prevista editarse en siete volúmenes. El tercero será 'Els pobles valencians parlen els uns dels altres. Estudis de cultura popular'; el cuarto 'Pel país i la llengua'; el quinto 'Història de la llengua'; el sexto 'Estudis lingüístics' y el séptimo y último 'Estudis d'història literària'. El director de la obra completa es el catedrático emérito de Filología Catalana de la Universitat de València Antoni Ferrando, discípulo de Sanchis.

Manuel Sanchis Guarner (1911-1981) fue el primer filólogo profesional valenciano y un notable historiador de la cultura. Es autor de muchas obras, entre las que destaca 'La llengua dels valencians' (1933), con más de treinta ediciones. Colaboró en el Atlas lingüístico de la Península Ibérica y en el Diccionari Català-Valencià-Balear. Fundó el Departament de Filologia Catalana de la Universitat de València (1976) y el Institut de Filologia Valenciana (1978). Durante la transición democrática, fue objeto de amenazas y de dos intentos de atentados con bomba en su domicilio. En 1974, recibió el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes, en 1997 la Distinció al Mèrit Cultural de la Generalitat (a título póstumo) y en 2001, también a título póstumo, la Medalla de la Universitat de València.

Más información en www.tresiquatre.cat i alfonselmagnanim.net


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana