Comunitat Valenciana: Localizan once tortugas de estanque europeas y una de agua ibérica en el Tancat de la Pipa


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/6/229521_145651/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/6/229521_145651/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/6/229521_145651/3_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/6/229521_145651/4_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/6/229521_145651/5_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/6/229521_145651/6_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/6/229521_145651/7_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/6/229521_145651/8_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 20-06-2024
Localizan once tortugas de estanque europeas y una de agua ibérica en el Tancat de la Pipa

Del 15 al 21 de mayo, el Projecte Emys de Acció Ecologista-Agró ha llevado a cabo un nuevo seguimiento de la población de tortugas autóctonas en el Tancat de la Pipa, donde nació esta iniciativa en 2010.

En esta edición, las 45 voluntarias han logrado localizar once tortugas de estanque europeas (Emys orbicularis) y una tortuga de agua ibérica (Mauremys leprosa), sin encontrar ninguna tortuga exótica en la zona.

El Projecte Emys de Acció Ecologista-Agró ha vuelto al Tancat de la Pipa para realizar el censo de tortugas autóctonas, con el apoyo de la Generalitat y de Caixa Popular.

Durante el seguimiento, se han colocado 19 trampas artesanales para atrapar tortugas en los filtros verdes, lagunas y canales de la zona. Gracias a la participación de las voluntarias, se han localizado once tortugas de estanque europeas y una de agua ibérica.

Destaca la recaptura de ejemplares censados hace años, lo que demuestra la evolución positiva de estas especies en el humedal. Afortunadamente, no se han encontrado tortugas de florida, pero preocupa la presencia de especies invasoras en la zona.

Acció Ecologista-Agró valora positivamente los resultados obtenidos y agradece la dedicación de todas las personas implicadas en la conservación de las tortugas autóctonas. Además, informan sobre los próximos destinos del Projecte Emys para seguir con el censo de tortugas.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana