Comunitat Valenciana: El CES CV presenta la Memoria sobre la situación Socioeconómica y Laboral de la Comunitat Valenciana 2023


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2024/7/230472_146319/1_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/7/230472_146319/2_M1.jpg
Fotografia /Galeria/2024/7/230472_146319/3_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 11-07-2024
El CES CV presenta la Memoria sobre la situación Socioeconómica y Laboral de la Comunitat Valenciana 2023

El Comité Económico y Social de la Comunitat Valenciana (CES CV) ha presentado esta mañana la Memoria sobre la situación Socioeconómica y Laboral de la Comunitat Valenciana en 2023. Este documento ofrece un exhaustivo análisis de la realidad económica, laboral y social de la región durante el ejercicio pasado.

Del conjunto de cuestiones que se abordan en el texto, el CES CV ha destacado la inversión extranjera directa que ha alcanzado niveles récord por tercer año consecutivo en la Comunitat Valenciana, registrando el mayor valor desde que se disponen datos.

Durante el acto, el vicepresidente del CES CV y coordinador del Bloque I, Ricardo Miralles, ha resaltado que la inversión extranjera directa ha alcanzado niveles récord por tercer año consecutivo, situándose en 3.375,41 millones de euros en 2023, con una alta concentración de países inversores y sectores de destino.

En el primer bloque de la Memoria se ha remarcado el crecimiento de la economía de la Comunitat Valenciana en un 2%, un avance del PIB superior a la media europea pero inferior al promedio nacional. La autonomía registró el mayor déficit público, que ha alcanzado 3.358 millones de euros y el 2,45 % del PIB y es el más alto de todas las comunidades autónomas, debido principalmente a la infrafinanciación autonómica no resuelta.

La vicepresidenta del CES CV y coordinadora del Bloque II, Pilar Tarragón, ha remarcado la evolución favorable de las principales variables del mercado de trabajo en la Comunitat Valenciana en 2023. Destacando la tasa del desempleo, que se redujo a 12,6%, inferior en seis décimas a la estimada en el año anterior, y la evolución de la población activa, significativa entre las mujeres y la población migran.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana