Comunitat Valenciana: Irregularidades en mieles de marca blanca: un problema para apicultores valencianos


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/3/241963_155057/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 24-03-2025
Irregularidades en mieles de marca blanca: un problema para apicultores valencianos

La comercialización de miel adulterada o mal etiquetada representa una competencia desleal para los apicultores valencianos y un engaño para los consumidores.

La Unió Llauradora i Ramadera detectó irregularidades en análisis de mieles de marcas blancas y exige controles más estrictos para garantizar la calidad y veracidad del etiquetado.

Analíticas elaboradas por la Unió Llauradora i Ramadera en un laboratorio homologado han detectado una serie de irregularidades en las mieles de marca blanca que se venden en diversos supermercados e hipermercados de la Comunitat Valenciana.

Los resultados del estudio analítico realizado por la Universitat Politècnica de València a petición de la organización agraria, evidencian la existencia de adulteraciones en algunas mieles de marca blanca vendidas en las cadenas de distribución de la Comunitat Valenciana, además de graves deficiencias en el etiquetado.

El estudio revela la presencia de azúcares extraños en algunas muestras, lo que sugiere la posible adición de jarabes no autorizados. Además, se han detectado niveles excesivos de hidroximetilfurfural (HMF) en algunas mieles, que superan los límites legales, lo que indica un sobrecalentamiento, almacenamiento inadecuado o un producto con una antigüedad excesiva.

Otra de las cuestiones más preocupantes es la falta de veracidad en el etiquetado de origen. En algunas muestras analizadas, los análisis polínicos no detectan rastros característicos de ciertas zonas declaradas en la etiqueta, lo que pone en entredicho la trazabilidad del producto y genera una grave falta de transparencia en el mercado.

A juicio de La Unió, la comercialización de miel adulterada o mal etiquetada representa una competencia desleal para los apicultores valencianos, que se ven obligados a competir en el mercado con productos de dudosa calidad y origen incierto.

Ante esta situación, La Unió ha solicitado a la Conselleria de Agricultura y la Conselleria de Sanidad la adopción de medidas urgentes para reforzar los controles de calidad y etiquetado de la miel comercializada en la Comunitat Valenciana.

Para paliar estas actuaciones lesivas para los intereses de los apicultores y consumidores valencianos, la Unio Llauradora i Ramadera insta a la Generalitat a imponer sanciones contundentes a todas aquellas empresas suministradoras y distribuidoras que comercialicen miel adulterada o que contengan información engañosa en su etiquetado.

La Unió aboga por una mayor protección para los apicultores valencianos, garantizando la competitividad del sector frente a la entrada de mieles de origen incierto.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana