Castelló: Los vecinos del Grupo San José Obrero y Grupo Reyes comienzan a pintar el nuevo mural que embellecerá el entorno de sus barrios
Comunitat Valenciana: AE-AGRÓ se opone al desarrollo urbanístico en Massanassa
La 'Propuesta de delimitación del área de reparto en la zona noreste de suelo urbano de uso residencial en el municipio de Massanassa' fue redactada antes de la fatídica DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 13 muertos en este municipio de l'Horta Sud. El documento fue finalmente aprobado en el pleno extraordinario del 23 de diciembre de 2024, sin ninguna modificación o actualización en cuanto a la inundabilidad del municipio, según la catástrofe sufrida seis meses atrás y las afectaciones derivadas sobre los terrenos que se quieren urbanizar.
La finalidad de establecer esta área de reparto es poder transformar, después de más de 30 años, 10.000 m² de suelo clasificado como urbano en los cuales el PGOU de 1989 prevé la creación de una zona dotacional educativa, la construcción de una finca de 4 pisos y un parque. Acción Ecologista-Agró ha participado en el proceso de consulta pública presentando 17 alegaciones al documento, destacando que la zona a urbanizar fue gravemente afectada por la DANA del pasado 29 de octubre.
Desde Agró critican que la delimitación permitirá el desarrollo urbanístico en una zona afectada por inundaciones, sin realizar una evaluación ambiental y territorial estratégica. También proponen la creación de un anillo verde que proteja a Massanassa y Alfafar de futuras inundaciones, utilizando las tierras con vegetación y cultivos como esponjas en caso de inundación.
La entidad ha solicitado la paralización del expediente o, al menos, una revisión y actualización de la documentación. Consideran que es necesario adaptar los municipios a la realidad del cambio climático, en lugar de promover propuestas de urbanización que incrementen la peligrosidad de los efectos sobre los núcleos poblacionales.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana