Castelló: Puerta: 'Begoña Carrasco y Carlos Mazón finalizarán sus mandatos sin iniciar nuevos colegios públicos en Castelló
Comunitat Valenciana: LA UNIO pide al Gobierno de España que se oponga y no ratifique el acuerdo UE-Mercosur por ser lesivo para numerosos productores

La Unio Llauradora i Ramadera considera que el Gobierno de España debería oponerse y no ratificar el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, en caso de que salga adelante, por ser muy lesivo para los intereses de numerosos productores de la Comunitat Valenciana.
En el caso de que finalmente salga adelante, la organización reclamará compensaciones a través de un fondo de crisis para aquellos agricultores, ganaderos y productos que resulten más afectados, según un estudio elaborado por LA UNIO que muestra un déficit en volumen en varios productos agrícolas.
La carne vacuna, por ejemplo, tendrá una cuota de 99,000 toneladas que, actualmente sujeta a aranceles que superan el 100%, tendrá acceso al mercado europeo con aranceles reducidos a niveles competitivos. La carne de ave tendrá un cupo de 180,000 toneladas con exención arancelaria dentro del cupo.
LA UNIO considera que mientras la Unión Europea refuerza sus exigencias a los productores comunitarios en sostenibilidad, uso de fitosanitarios y bienestar animal, por otro lado permitirá la entrada de productos de Mercosur que no cumplen con todos esos estándares, lo que podría afectar negativamente a la agricultura española.
La lucha por establecer normas comerciales justas y equitativas para proteger a los productores locales sigue vigente en un contexto donde el acuerdo con Mercosur plantea desafíos importantes para el sector agrario español.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana