Burriana: La Llar Fallera de Burriana celebra el baile, bingo y Paiporta para la tercera edad de las Fiestas de la Misericordia
Comunitat Valenciana: La Ciència a les Falles de la UPV seleccionado como ejemplo de excelencia e innovación en divulgación científica

El proyecto La Ciència a les Falles, impulsado por la UCC+I-Área de Comunicación de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido seleccionado en el catálogo que anualmente elabora la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), como ejemplo de excelencia e innovación en divulgación científica.
El catálogo incluye un total de diez actividades, impulsadas por otras tantas UCC+I del país, y seleccionadas de entre más de 200 iniciativas, todas desarrolladas en el marco de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación de la FECYT en los últimos tres años.
En marcha la tercera edición de la Ciència a les Falles, un proyecto que forma parte del programa anual de comunicación y divulgación científica de la UPV, con el objetivo de reconocer y premiar a los mejores ninots o escenas que contribuyan a la divulgación de la ciencia a través de las Fallas.
La Universitat Politècnica de València trabaja ya en la tercera edición de esta iniciativa, que en 2026 volverá a contribuir a llenar de ciencia las Fallas de València. Las comisiones falleras podrán participar presentando un ninot o una escena en la que la ciencia sea la gran protagonista, acercando así la ciencia y sus protagonistas a quienes visiten las fallas de 2026.
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana