Comunitat Valenciana: Lo Rat Penat denuncia la inclusión de la Comunitat Valenciana como parte de los 'països catalans'


 

Galería fotográfica

Fotografia /Galeria/2025/9/249974_161032/1_M1.jpg
La Plana al Dia | Comunitat Valenciana | General | 30-09-2025
Lo Rat Penat denuncia la inclusión de la Comunitat Valenciana como parte de los 'països catalans'

Lo Rat Penat, sociedad cultural valenciana fundada en 1878 y defensora de la lengua, la historia y las tradiciones del pueblo valenciano, manifiesta su más firme rechazo y condena ante la nueva manipulación ejercida desde los informativos de Tv3, en los que se ha incluido a la Comunitat Valenciana dentro de los ficticios 'països catalans', en el mapa del telediario.

Este hecho constituye un insulto directo a la identidad valenciana y a la verdad histórica, ya que una vez más se pretende imponer una visión sectaria y expansionista que niega la realidad cultural, social y política de la Comunitat Valenciana.

La Generalitat de Catalunya, responsable última de los contenidos de la televisión pública catalana, tolera e impulsa estas manipulaciones, que forman parte de una estrategia de apropiación cultural y de falsificación histórica con el objetivo de diluir la personalidad propia del pueblo valenciano bajo el artificio ideológico de los llamados 'països catalans'.

Desde Lo Rat Penat denuncian este nuevo atropello, que constituye un nuevo ataque contra la soberanía cultural e identitaria de nuestro Reino de Valencia y piden a la Generalitat Valenciana que actúe contra este hecho y exija explicaciones a Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Catalunya.

El pueblo valenciano no puede ni debe aceptar que desde instituciones ajenas se intente suplantar nuestra historia en construcciones ideológicas que no tienen nada que ver con nuestra historia ni nuestra cultura.

Lo Rat Penat continuará trabajando con firmeza en defensa de la lengua valenciana, de nuestras señas de identidad y de la verdad histórica frente a cualquier intento de manipulación y sectarismo.


 
Amb la col.laboració de:
la conselleria d'educació, investgació, cultura i esport.
Generalitat Valenciana